Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, en una sesión anterior.

Los vocales del TSE niegan pugnas internas y garantizan las elecciones

La presidenta en ejercicio de la entidad electoral, Yajaira San Martín, indicó que el proceso no tuvo ningún retraso y aseguró que la ciudadanía votará en agosto.

La presidenta en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, aseguró este viernes que el Órgano Electoral no atraviesa una crisis institucional y ratificó que las elecciones generales se realizarán con normalidad el próximo 17 de agosto, conforme al calendario aprobado.

“El Tribunal Supremo Electoral garantiza las elecciones del 17 de agosto. Ningún acto del calendario electoral ha sido suspendido ni retrasado. Estamos con toda la predisposición para llevar adelante este proceso”, sostuvo San Martín en conferencia de prensa.

La vocal aclaró que su actual rol en la presidencia del ente electoral responde a la ausencia temporal del titular Oscar Hassenteufel, quien se encuentra con baja médica por tres días. Aseguró que la sala plena sigue funcionando con normalidad, y que las diferencias de criterio entre los vocales no afectan la institucionalidad del organismo. “Somos siete vocales nacionales, cada uno con su propia visión, pero eso no implica una crisis. La sala plena está activa y el proceso electoral sigue en marcha. El 17 de agosto la ciudadanía va a ejercer su derecho al voto y elegirá a las autoridades para los próximos cinco años”, remarcó. En tanto, el vocal Tahuichi Tahuichi dijo a Asuntos Centrales que el TSE se encuentra “como una roca” firme y unido, con el propósito de garantizar la plena realización de las elecciones presidenciales.

En paralelo, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) inició el despliegue de 32 observadores de largo plazo en los nueve departamentos del país. Según informó el jefe adjunto de la misión, Alexander Ian Gray, estos veedores permanecerán hasta después del día electoral, siguiendo cada etapa del proceso. Una semana antes del 17 de agosto, se sumarán 50 observadores de corto plazo para ampliar la cobertura en centros de votación y mesas electorales.

“El despliegue ya ha comenzado. Por ejemplo, en Cochabamba hemos enviado cuatro observadores que permanecerán allí durante todo el proceso. Sabemos que hay zonas identificadas como conflictivas y confiamos en que las autoridades competentes están trabajando para garantizar el derecho al voto de esas poblaciones”, señaló Ian Gray.

La misión europea expresó su confianza en el desarrollo del proceso, reiterando que su labor es observar de forma imparcial y técnica cada fase de la jornada electoral, incluyendo la campaña, la votación y el conteo de resultados.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda