Encuéntranos en:
Búsqueda:

La directiva del MAS-IPSP en conferencia. Foto: APG

“No se acepta a los traidores”: García les pide a los evistas irse y devolver curules

De acuerdo con la Ley 1096, el transfugio político es una falta muy grave y los parlamentarios electos pueden perder sus cargos públicos.

El presidente del MAS-IPSP, Grover García, pidió a los legisladores y a otras autoridades evistas irse si ya tienen otro partido, pero que devuelvan los curules; caso contrario se iniciará un proceso por transfugio. Enfatizó en que en el Instrumento Político “no se acepta a traidores”.

“Aquellos que quieran traicionar al Instrumento, sean senadores, diputados y otros, si son evistas, tienen que dejar el curul. Acá no se acepta a traidores”, enfatizó García en conferencia de prensa.

Recientemente, Evo Morales formalizó un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) para su candidatura presidencial, partido político que está observado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por incumplir la renovación de su directiva, estatuto y por su convención. Para los militantes del MAS este hecho es una “alta traición” al Instrumento Político.

Transfugio

De acuerdo con la Ley de Organizaciones Políticas 1096, el transfugio político es una falta de ética muy grave y quienes infrinjan pierden sus cargos en función pública o mandato para el cual fueron elegidos.

García anunció que iniciarán procesos para recuperar los curules en el caso de parlamentarios evistas de la Asamblea Legislativa.

Respecto a Morales, el presidente del MAS calificó la acción de “traición” al Instrumento Político.

“El primer traidor es Evo Morales, y aquellos que quieran seguir su camino, que se vayan y que dejen los curules”, subrayó.

El exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Adalberto Ticona explicó que según las normas del MAS-IPSP lo que corresponde es que la Comisión de Ética del Instrumento Político evalúe la sanción de expulsión de Morales.

“Lo que cometió es una alta traición al Instrumento, pero no es transfugio, porque él no está en un cargo público, lo que corresponde es la expulsión”, remarcó.

El diputado Zacarías Laura informó que en el ampliado del MAS-IPSP, que se llevó a cabo en El Alto, se determinó analizar y dejar en las vías correspondientes las expulsiones de los militantes evistas que optaron por otro partido político.

El coordinador gubernamental en Santa Cruz, Eduardo Pereira, reaccionó ante el acuerdo y cuestionó que Morales intente de nuevo postularse como candidato a la presidencia del país.

¿Cuándo se sanciona el transfugio?

El transfugio es una falta de ética muy grave y, según la Ley de Organizaciones Políticas, esta infracción se da cuando una autoridad electa se pasa a otro partido, se declara independiente o asume una posición contraria a los principios de la organización.

Esta falta pesa, sobre todo, contra legisladores.     La sanción es la pérdida del mandato y su curul debe ser devuelto a la organización política con la que obtuvo el cargo.

Un proceso por transfugio se hace internamente y luego interviene el Tribunal Supremo Electoral como una instancia de apelación final.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda