La tecnología que se utilizará estará respaldada con la certificación de precisión del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos.
La Paz, 18 de mayo de 2023 (AEP).- El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Javier Hinojosa, explicó ayer que luego de 14 años Bolivia tendrá una nueva plataforma biométrica dactilar y facial.
La tecnología que se utilizará estará respaldada con la certificación de precisión del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos.
El 10 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) adjudicó la actualización de la plataforma biométrica a la empresa HDA Inversiones e Ingeniería en Tecnología SA por Bs 29,9 millones, que hasta el 20 de junio debe presentar su documentación.
La empresa japonesa que provee el hardware para la actualización, tendrá hasta enero o febrero de 2024 para culminar el trabajo.
La técnica de la biometría facial ya se aplica a escala internacional, al igual que en el sistema financiero y en algunos empleos, en este último caso para el control del personal.
La migración de la información de los registros del Padrón Electoral Biométrico a la nueva plataforma la efectuará el personal del Tribunal Supremo Electoral y del Serecí, sin intervención de la empresa adjudicada.