Encuéntranos en:
Búsqueda:

El secretario ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi.

Pacto de Unidad saluda el acompañamiento del TSE al Congreso del MAS-IPSP en El Alto

La inauguración del congreso tendrá lugar a las 15.00 en la avenida Juan Pablo II de El Alto. Se anticipó la presencia de organizaciones sociales de todo el país.

La Paz, 03 de mayo de 2024 (AEP).- El Pacto de Unidad saludó ayer en la noche la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de acompañar el Congreso Nacional del MAS-IPSP en El Alto, que se inaugura a las 15.00 de hoy en la avenida Juan Pablo II, en puertas del polideportivo Héroes de Octubre.

Se anticipó que el domingo 5 de mayo se posesionará a la nueva dirección nacional del Instrumento Político para su acreditación ante el TSE, según informó Milan Berna, de la Comisión Política del Pacto de Unidad, en conferencia de prensa conjunta en la plaza Murillo de La Paz.

“Saludamos de verdad la resolución de la Sala Constitucional Primera (de La Paz) y saludamos, también, la determinación que ha tenido el Tribunal Supremo Electoral de acompañar (el Congreso)”, manifestó por su parte el primer secretario general de los Interculturales, Adalid Carvajal.

Esteban Alavi, secretario ejecutivo de los Interculturales, añadió que organizaciones sociales de todos los departamentos confirmaron su participación en el Congreso Nacional que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de mayo en El Alto.

“También hoy aplaudimos al Tribunal Supremo Electoral por dar esa resolución (de acompañamiento). Por fin escucho las voces de las organizaciones y la militancia. Queremos decir a toda la militancia que hoy (ayer) se llegó a hacer historia. Mañana (hoy) empezará (el Congreso) para buscar la unidad en nuestra querida Bolivia”, indicó.

Anoche, la Sala Plena del TSE instruyó al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) supervisar de forma condicional y provisional el congreso del MAS en El Alto, en cumplimiento de la decisión judicial de la Sala Constitucional Primera, informó el presidente en ejercicio del ente electoral, Francisco Vargas.

La ejecutiva de la Confederación Nacional de  Mujeres ‘Bartolina Sisa’, Guillermina Kuno, observó que para el congreso se invitó a Evo Morales, sin embargo lamentó que el expresidente no quiera sentarse “con las organizaciones”.

Asimismo, rechazó los anuncios de movilizaciones del ala del MAS evista ante la determinación del TSE. “Qué base va a bloquear porque acá esta la base”, afirmó.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda