Encuéntranos en:
Búsqueda:

Paz y Lara juran como gobernantes e inician una nueva era en Bolivia

Paz y Lara juran como gobernantes e inician una nueva era en Bolivia

Paz Pereira afirmó que llegó el tiempo de la “revolución”, de la “transformación” y que el país “renace” con fe y esperanza.

Hoy los bolivianos vivirán una jornada histórica y solemne. Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara Montaño jurarán como presidente y vicepresidente, respectivamente, cargos que la población les otorgó mediante las urnas. Con la posesión de los nuevos gobernantes, Bolivia inicia una nueva era.

Todo está listo para el acto de posesión de Paz Pereira, quien asumirá de manera oficial la presidencia constitucional de Bolivia en una solemne ceremonia de investidura que se desarrollará en el centro político de La Paz. Las delegaciones e invitados comenzarán a llegar a partir de las 9.30 a la plaza Murillo.

Los actos centrales de transmisión de mando se desarrollarán a partir de las 10.00. El vicecanciller saliente, Elmer Catarina, informó que el principal tendrá lugar en el Hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Paz recibirá la Banda Presidencial y la Medalla Presidencial, una joya simbólica.

Luego del acto en la Asamblea, el flamante Presidente hará un recorrido alrededor de la plaza Murillo y recibirá cuatro bastones de mando. También ingresará a la Catedral Metropolitana y, finalmente, al Palacio Quemado.

Para esta importante ocasión, las diferentes delegaciones comenzaron a arribar desde ayer y existe bastante expectativa de la población, incluso de turistas que llegaron al país para registrar el momento histórico que vivirá Bolivia.

Paz Pereira y Lara Montaño fueron elegidos, mediante voto popular, en un histórico proceso democrático que duró aproximadamente siete meses y que concluyó con la entrega de credenciales a ambas autoridades en la Casa de la Libertad en Sucre.

“Bolivia renace”

“Ha empezado la revolución (…), ha empezado la transformación. El 17 de agosto el país dijo este es el camino y después, en el balotaje, el país reafirmó ese camino”, dijo Paz ante miles de personas que se congregaron en el foro Visión Bolivia 2025, que se llevó adelante en la ciudad de Santa Cruz. Paz afirmó que el país “vuelve a nacer”, luego de 20 años, y que desde ahora “surge una nueva esperanza” para los bolivianos. “He sentido que estamos naciendo (...). Y si algo tiene Bolivia es la constancia de volver a renacer, de creer en su futuro y la esperanza que ha sido la condición siempre, por encima de otras”, remarcó.
También destacó el consenso que lograron los flamantes parlamentarios en la Asamblea Legislativa por la elección de la directivas.

Pilares

En el foro empresarial, Paz anunció que su gobierno se enmarcará en la renovación nacional, el respeto a la ley y el consenso político.

Recordó los tres pilares que planteó a los bolivianos y que le permitieron ganar en la primera y segunda vuelta.

Estos son capitalismo para todos, orientado a la producción; fin del “Estado tranca”, con un Estado al servicio del ciudadano y el modelo 50-50, con el objetivo de profundizar las autonomías y la distribución equitativa de recursos a municipios y gobernaciones.

Paz Pereira también hizo énfasis en el recurso humano para transformar Bolivia.

Afirmó que si se “hacen bien las cosas” en años venideros, “Bolivia será federal”, un modelo que combina un gobierno central con gobiernos regionales en un único sistema político, con poderes distribuidos en ambos niveles.

Presidente posesionará a su gabinete ministerial

Ni bien culminen los actos protocolares, el presidente Rodrigo Paz Pereira posesionará al nuevo gabinete de ministros que lo acompañará en su gestión, confirmó el saliente viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina.

Paz Pereira, junto al vicepresidente electo Edmand Lara, convocó a la ciudadanía a participar de una fiesta democrática en la plaza Murillo, actividad que se desarrollará a partir de las 15.00, cuando ambos saludarán desde el balcón del Palacio Quemado. Esta convocatoria representa el cierre de una jornada que incluye la ceremonia formal con delegaciones internacionales y el recibimiento de bastones de mando, extendiendo la celebración a toda la población boliviana en el acto que se desarrollará en la plaza del Obelisco.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda