Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una sesión en la Cámara de Diputados. Foto: Diputados

Pleno de Diputados se alista para tratar el proyecto que suspende las primarias

Los parlamentarios oficialistas esperan que sea por simple mayoría y que los evistas no traben ni demoren la aprobación de la propuesta. 

La Cámara de Diputados sesiona hoy para aprobar el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias este año, como acordaron las fuerzas políticas en la Declaración por la Democracia del 10 de julio. Legisladores oficialistas esperan que sea por mayoría simple.

La Comisión de Constitución en Diputados aprobó el martes por unanimidad el proyecto de Ley 482 que suspende las elecciones primarias excepcionalmente para priorizar las elecciones judiciales y las generales de 2025.

 Ahora es el turno del pleno de la Cámara de Diputados, donde la bancada oficialista del MAS-IPSP espera aprobarlo por simple mayoría.

 “Vamos a aprobar la suspensión de las primarias porque primero está el país antes que los intereses personales, además es un gasto insulso”, aseveró Rosario García, diputada del MAS-IPSP.

La declaración surge luego de que Evo Morales volvió a hablar de someterse a una elección primaria, pero abiertas con el presidente Luis Arce, a pesar de que está inhabilitado porque la Constitución Política del Estado (CPE) prohíbe una reelección indefinida y solo dispone dos continuas.

García espera que debido a esta postura los evistas no se opongan a la suspensión de las primarias, como lo hacen en reiteradas oportundiades con todos los proyectos de ley que se tratan en Diputados.

Compromiso

La sesión del pleno en Diputados para tratar el proyecto, que fue remitdo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), está prevista para las 16.00 en el marco del compromiso asumido por las fuerzas políticas del país, además del Ejecutivo y Legislativo el 10 de julio.

En ese entonces se firmó la Declaración por la Democracia, en la que todos los presentes acordadon la suspensión de esta elección en la que se eligen binomios presidenciales, incluso Morales, pero este al final condicionó su firma a que le permitan ser candidato para los comicios de 2025.

El artículo único del proyecto de Ley 482 “tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las elecciones generales 2025 no se llevarán a cabo las elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial (...)” prevista en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, promulgada por el expresidente Morales en 2018.

Plazo

El TSE pidió el lunes a la Asamblea acelerar la aprobación de la ley que suspende las primarias, dando como plazo hasta antes del 17 de agosto, de lo contrario el Órgano Electoral emitirá la convocatoria para que los partidos elijan a los binomios presidenciales y con ello se correría un alto riesgo de “superposición de calendarios electorales”, porque este año también deben desarrollarse las judiciales.

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, expresó su preocupación por el riesgo alto.

“Los riesgos son altos y se podría afectar la integridad electoral si no se suspenden las primarias”, dijo.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda