La ministra criticó la actitud de Evo Morales, quien “una vez más demostró su carácter antidemocrático” al abandonar el Encuentro Multipartidario del TSE.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, considera que hay un interés de tomar el tema de la justicia para generar un “desgaste gubernamental” y un escenario de conflictividad en el país, luego de que la oposición evista, camachista y mesista abandonara la reunión bicameral que buscaba encaminar las elecciones judiciales.
“Se está buscando con intereses políticos, de parte de algunas personas (…) en muchos casos de tomar el tema de la justicia para un agendamiento político, para también incorporarlo a un tema de desgaste gubernamental y generar conflictividad en torno de este tema”, indicó la ministra Prada en conferencia desde Santa Cruz.
La autoridad exhortó a trabajar de manera conjunta para resolver el problema de la justicia no con “parches”, sino de forma estructural, más allá de las elecciones judiciales que el Gobierno apoyará con los recursos que le corresponden dentro de su competencia.
“Creo que hay que despojare de intereses y de ambiciones políticas y de trabajar en una justicia para el pueblo”, dijo.
Prada también cuestionó la reunión de Morales y sus seguidores sostenida el lunes en “torno a su proclamación” como candidato. Lamentó que únicamente se piense en las elecciones y en imponer su candidatura, ya sea por las buenas o por las malas.
Chantaje
La oposición y el “evismo” abandonaron el diálogo que se instaló en la Vicepresidencia del Estado con el objetivo de “blindar” las elecciones judiciales. El diputado Jerges Mercado denunció “chantaje” de sus colegas.
Las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y el “evismo” se opusieron a que la Asamblea Legislativa apruebe una resolución para “blindar” el trabajo de las comisiones mixtas encargadas de la preselección de los candidatos judiciales y abandonaron la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca.
Mercado, quien es jefe de la Bancada Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, denunció “chantaje” de sus colegas, quienes buscan obligar la aprobación del proyecto de Ley 075 antes de encaminar las judiciales.
“Claro, se ha chantajeado nuevamente, como están acostumbrados, pero además queriendo obligar al jilata Choquehuanca a que promulgue una ley que es nula de pleno derecho, que es inconstitucional”, declaró en rueda de prensa.
Prada también criticó la actitud de Morales, quien “una vez más demostró su carácter antidemocrático” al abandonar el Encuentro Multipartidario convocado por el TSE, luego de condicionar su firma en la Declaración por la Democracia para suspender las elecciones primarias a cambio de que se reconozca el “fallido” encuentro de Lauca Ñ.
“Como no se le dio gusto a su capricho de poner lo que a él le daba la gana, entonces se levantó y se fue”, recordó.
La Paz/AEP