Encuéntranos en:
Búsqueda:

Presidente Arce alerta de que la derecha busca “regalar” los recursos naturales al imperialismo

Presidente Arce alerta de que la derecha busca “regalar” los recursos naturales al imperialismo

El mandatario denunció, en una entrevista con RT, un intento de boicot al proceso de industrialización y cuestionó el rol del dirigente Evo Morales.

Con la vista puesta en las próximas elecciones presidenciales de Bolivia, el presidente Luis Arce denunció que el objetivo final de la derecha boliviana es “regalar” los recursos naturales del país “al imperialismo”.

“La derecha lo único que quiere es nuevamente regalar, entregar, al imperialismo nuestros recursos naturales. Ese es su objetivo final”, dijo el mandatario en una entrevista con el medio internacional RT, luego de señalar que los partidos de izquierda son el “único mecanismo de defensa” frente a esos intereses externos.

Las declaraciones de Arce surgen en la recta final de la carrera electoral. A puertas de los comicios generales, previstos para el 17 de agosto, los candidatos de la derecha han presentado propuestas que incluyen la privatización de las empresas estatales generadoras de recursos para los bonos sociales, el retorno al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el achicamiento del Estado.

Paralelamente, Arce arremetió contra el expresidente Evo Morales, a quien acusó de aliarse con la derecha con el objetivo de “estrangular” al movimiento de izquierda y a la economía del país.

“Lamentamos esas actitudes que están allanando el camino para que la derecha ingrese al poder”, dijo el mandatario después de afirmar que la izquierda hará “todo el esfuerzo” para “contener y enfrentar a ese bloque de derecha que se cree ganador de las elecciones gracias al trabajo de desgaste, de ahorcamiento financiero”.

Arce alertó de que la derecha —“que representa y refleja los intereses del viejo bloque imperialista de Estados Unidos y Europa”— se beneficiaría de una Bolivia dividida. Según denunció, “ellos quieren beneficiarse porque nosotros hemos estado avanzando en proyectos soberanos de industrialización de nuestros recursos naturales”, algo que el imperialismo busca “evitar”.

“La derecha quiere evitar que el litio esté en manos de los países del Brics, que nuestros recursos naturales estén en manos de los países Brics”, apuntó el mandatario, y recordó que Bolivia posee “la primera reserva de litio del mundo”. “Y ellos quieren controlar el mercado de litio imponiendo un gobierno en nuestro país”, denunció.

PAPELETA VOTACION 070725

Enfatizó en que existen intereses extranjeros sobre el litio y otros recursos estratégicos, y que su influencia “se nota en la participación en las elecciones” en Bolivia. Además manifestó que hay intentos de frenar los “proyectos soberanos de industrialización propios y genuinos” que impulsa el país, lo que también incide directamente en el escenario político. “Ese es el hierro que estamos enfrentando”, agregó.

“Unificación”

En el contexto de los comicios, indicó que busca la unidad de las fuerzas populares, en medio de las fricciones con Morales, quien —según señaló— ha impulsado ataques durante toda su gestión de Gobierno en alianza con la derecha. El Jefe de Estado afirmó que el Gobierno sigue llamando a la unidad del movimiento popular. “Está en riesgo no solamente nuestro proceso revolucionario en Bolivia, sino también la economía y la soberanía sobre nuestros recursos naturales”, apuntó.

En referencia a la fragmentación política, recalcó que su gobierno ha hecho llamados permanentes a todas las fuerzas para alcanzar la unidad. En particular recordó que en mayo decidió declinar su candidatura para representar al MAS en las elecciones generales, con el objetivo de allanar “el proceso de unificación” del movimiento popular.

“Inclusive yo decliné mi candidatura a objeto de allanar el proceso de unificación del movimiento popular”, afirmó. “No fuimos comprendidos en su momento, pero vamos a seguir insistiendo en que este es el único camino para enfrentar a la derecha que lo único que quiere es nuevamente entregar al imperialismo nuestros recursos naturales”, concluyó.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda