Los votos válidos alcanzaron el 97,86%, con datos no oficiales del Sistema de Resultados Preliminares.
El histórico balotaje electoral en Bolivia dio la victoria al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) conformado por Rodrigo Paz Pereira y el expolicía Edmand Lara, quienes se impusieron con más del 54% de los votos a Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre.
De acuerdo con el conteo rápido preliminar del Sirepre del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el PDC obtuvo, hasta el cierre de esta edición, 54,61% de los votos, frente al 45,39% que logró el expresidente Tuto Quiroga, en la segunda vuelta que se desarrolló ayer.
En estos comicios, más de siete millones de bolivianos fueron convocados a sufragar. Los votos válidos alcanzaron el 97,86%, con datos no oficiales del Sistema de Resultados Preliminares. En tanto, los blancos llegaron a 0,75% y los nulos a 4,69%.
Aunque los datos oficiales se dejarán esperar un poco, el presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, indicó que, al parecer, estos porcentajes muestran “una tendencia irreversible”.
JORNADA TRANQUILA
Hassenteufel destacó la asistencia a los recintos electorales de la población boliviana y remarcó que el nivel de participación, en esta segunda vuelta, fue de entre el 85% y 89%, de manera preliminar. También aseguró que la jornada de votación fue “tranquila” y transcurrió “sin incidentes mayores”.
En este balotaje histórico desde la aprobación de la Constitución Política del Estado (CPE), Paz y Quiroga disputaron la presidencia, luego de que en los comicios de la primera vuelta, en agosto, se impusieran a los demás binomios.

PDC GANÓ EN SEIS DEPARTAMENTOS
Los datos del Sirepre también muestran que el Partido Demócrata Cristiano ganó en seis de los nueve departamentos de Bolivia. Estos son: Chuquisaca con el 53,52%; La Paz, 65,65%; Cochabamba, 61,13%; Oruro, 59,88%; Potosí, 63,01% y Pando con 54,81%.
En cambio, la alianza Libre de Quiroga solo ganó en tres departamentos: Santa Cruz, con el 61,76%; Beni, 54,12% y Tarija con el 50,38%.
En una rueda de prensa del TSE, se aseguró que se cumplió con la función del Sirepre, sistema que mostró la información en tiempo real, además no se registraron hackeos ni incidentes que afectaran el conteo preliminar, por lo que se garantizó la transparencia del proceso electoral.
Seguidores de Quiroga en Cochabamba y en otras regiones no aceptan los resultados y hubo amagues de enfrentamiento con simpatizantes del PDC, reportaron medios televisivos.
SOBRE PAZ
Paz Pereira será el sexagésimo octavo presidente de Bolivia y es el tercer miembro de su familia en alcanzar el cargo como máxima autoridad del país, después de su padre, Jaime Paz Zamora (1989-1993), y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro, quien gobernó durante cuatro mandatos.
AEP



