Encuéntranos en:
Búsqueda:

Sirepre realizará un simulacro antes de la segunda vuelta del 19 de octubre

Sirepre realizará un simulacro antes de la segunda vuelta del 19 de octubre

El objetivo del Órgano Electoral es que el sistema de recuento preliminar emita datos al 90 por ciento, a las 20.00 y el mismo día.

El Tribunal Supremo Electoral utilizará a todo su personal para llevar adelante un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) para ajustar la planificación técnica y operativa para el conteo de votos en la segunda vuelta.

El vocal del TSE Francisco Vargas explicó que este simulacro se realizará un domingo antes de la realización del balotaje, previsto para el 19 de octubre, el cual tendrá la misma hermenéutica que el operativo llevado adelante en la primera vuelta.

“Esperamos también tener un simulacro del Sirepre, un domingo antes de la elección, con todo el personal que va a trabajar el domingo 19 de octubre, tal como lo realizamos el día 27 de julio (previo a la primera vuelta)”, señaló Vargas en entrevista con Asuntos Centrales.

El representante electoral señaló que el objetivo de este simulacro es mejorar la planificación y el trabajo técnico vinculado al conteo, ya que el objetivo del TSE es alcanzar al menos un 90% de transmisión de actas a través del Sirepre.
Estos resultados, de carácter informativo, se difundirán la misma noche de la votación, mientras que los cómputos departamentales avanzarán en paralelo, con la meta de ser concluidos en un plazo de 72 horas.

POL FRANCISCO VARGAS ABI

El vocal del TSE Francisco Vargas.

En la primera vuelta, el Sirepre realizó la transmisión de datos preliminares al 80% de las actas.

CALENDARIO ELECTORAL

Vargas informó que el calendario electoral hacia la segunda vuelta avanza con normalidad y recordó que la pasada semana se realizó el sorteo y la publicación de los jurados electorales.

Dentro de la programación, se tiene previsto que durante toda esta semana se recibirán las excusas correspondientes, proceso que culminará el domingo 28 de septiembre, para continuar con la capacitación a los jurados. Vargas añadió que los notarios electorales ya fueron designados y notificados.

En paralelo a estas tareas, el vocal del Órgano Electoral recordó que el 5 de octubre se desarrollará en Santa Cruz el debate entre candidatos a la vicepresidencia y, el 12 de octubre, el debate presidencial, tal como se había previsto.

El TSE prevé entregar credenciales a las nuevas autoridades a fines de octubre, de modo que puedan asumir funciones el 8 de noviembre. Posteriormente, en diciembre se abrirá una etapa de transición ordenada, ya que culmina el mandato de la mayoría de vocales electorales.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda