Legisladores critican la intromisión del magnate estadounidense y ven que Doria Medina es “su marioneta política” para llegar a sus fines.
A 12 días de las elecciones generales, sale a la luz otro escándalo electoral. Se trata de un supuesto audio que involucra al magnate Marcelo Claure, en el que se devela una estrategia “fácil para mover Bolivia”, que consiste en comprar medios de comunicación y así apoyar a un candidato. Esto ahondó las dudas sobre las encuestas de intención de voto que favorecen a Samuel Doria Medina.
El audio, en inglés, fue divulgado por el medio español EDATV y es atribuido al magnate boliviano - estadounidente Claure, quien de manera pública apoya la candidatura de Doria Medina, exministro del MIR y empresario.
“Puedes comprar medios en Bolivia por nada”
En el audio, Claure, supuestamente, asegura que es “relativamente fácil mover un país” y que “puedes comprar medios por nada” para poner un “político adecuado”, algo que sería “un experimento divertido”.
Autenticidad del audio
Claure negó que el registro sea suyo y anunció con procesar a quien lo difunda. Sin embargo, el medio español aseveró la autenticidad del mismo; es más, hizo las pruebas técnicas correspondientes.
Lo propio dijo Chequea Bolivia, que adelantó que existe una alta probabilidad de autenticidad del audio que vincula a Claure.
El hecho generó una ola de críticas tanto del oficialismo como de la oposición en Bolivia. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga consideró que tras la revelación del audio, la “figura está más clara”. “Es por eso que se favorece en las encuestas a Samuel, porque Samuel es la marioneta política de Marcelo Claure”, cuestionó.
El diputado del MAS Zacarías Laura opinó que el audio devela que entre Claure y Doria Medina “están ocurriendo cosas extrañas y oscuras” en desmedro del país.
“Con esto no hay duda de que hay intereses extranjeros para desestabilizar la política del país mediante las encuestas, que ahora carecen de toda credibilidad”, dijo.
La exjecutiva de las mujeres Bartolina Sisa Maribel Ávalos criticó que Claure use a los medios para favorecer a candidatos de la derecha y desemerecer a los aspirantes de la izquierda.
El diputado Freddy López lamentó que Claure solo le interese “llenar sus bolsillos”, con candidatos a quienes puede manipular como Doria Medina para adueñare del litio.
En tanto, el Comité Cívico Pro Santa Cruz exigió a Claure disculparse con el país y con los medios de comunicación.
Denuncia
El diputado del MAS Rolando Cuéllar fue más allá. Ayer formalizó una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en contra del magnate boliviano-estadounidense. Lo acusa de coacción electoral, manipulación informatica, inducción del voto por difusión ilegal de encuestas.
Cuéllar aseguró que las elecciones nacionales están en riesgo y espera que el TSE tome cartas en el asunto.
Encuentros secretos
Este escándalo electoral se suma a otras denuncias que involucran a Claure y Doria Medina. En julio se conoció una “reunión secreta” en Santa Cruz entre el candidato de la Alianza Unidad y Marcos Bulgheroni, socio de Claure y vinculado a Pan American Energy, para hacer “negociados sobre el litio y el gas”, sin antes ser presidente del país.
Otras reuniones cuestionadas son las de Claure con distintas figuras políticas, economistas y personajes de medios de comunicación.
Empresario diseña un plan para poner a un presidente
Sin necesidad de ser candidato, el empresario Marcelo Claure diseñó un plan para “imponer” al futuro presidente de Bolivia, alertó a inicios de este año el analista Juan José Bedregal.
Esta acción no es nueva, apuntó. En el siglo XX, Simón I. Patiño, ‘Barón del Estaño’, controló la política y economía de Bolivia sin necesidad de ser presidente, recordó.
El magnate boliviano-estadounidense afirmó hace tiempo que mandó a diseñar un plan financiero para entregárselo a los políticos de derecha opositores al MAS-IPSP.
AEP