Encuéntranos en:
Búsqueda:

Jurados electorales con los materiales para la votación.

Triunfa el compromiso democrático y hoy Bolivia vive un histórico balotaje

Se invitó a la población a vivir este proceso electoral de manera ordenada y pacífica.

Los últimos intentos del evismo de frenar la segunda vuelta no dieron sus “frutos”; primó el compromiso con la democracia y hoy Bolivia vive un histórico balotaje en el que se definirá al futuro gobernante del país, consideró Adalberto Ticona, exejecutivo de la CSUTCB.

Un proyecto de ley para suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), crear una comisión que investigue un supuesto fraude electoral y la denuncia de actas ante el Ministerio Público fueron las tres vías por las que el evismo buscó frenar la segunda vuelta y desconocer las elecciones de agosto. Estas acciones fueron identificadas por el Gobierno nacional.

Ticona, quien también es analista en gobernanza, criticó estas acciones y aseveró que nacieron “muertas”, porque, por ejemplo, el senador Pedro Benjamín Vargas presentó su proyecto de ley a “destiempo” y sobre todo, sin base “constitucional”.

“Como era inconstitucional, no tuvo peso. Creo que él mismo no creyó en ese proyecto; pero, además, veo que solo fue para beneficiar a la Alianza Libre, de Tuto Quiroga, por la susceptibilidad que solo buscó causar”, dijo.

AMENAZAS A LAS ELECCIONES 2025

El evismo impulsó una serie de medidas para afectar las elecciones nacionales 2025, desde bloqueos, amenazas y como último recurso, proyectos de ley para cesar a los vocales del TSE. Estos actos fueron denunciados por el presidente Luis Arce, organizaciones sociales y la sociedad civil.

 Las últimas medidas en pos de frenar el proceso electoral en curso no dieron resultados, ante el rechazo del proyecto del senador Vargas en la Asamblea Legislativa y tampoco próspero la denuncia de Peter Beckhauser, excandidato a diputado por la Alianza Unidad.

Para Ticona, el fracaso del evismo de intentar poner en riesgo las elecciones, se debe fundamentalmente a que “primó el compromiso con la democracia”.

CONVOCAN APARTICIPAR

Según el TSE, todo está listo para que los bolivianos vivan una fiesta democrática y elijan al nuego gobernante del país.

En este balotaje se enfrentarán Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de la Alianza Libre.

Son 7,9 millones los electores que acudirán nuevamente a los recintos electorales. El proceso de votación se iniciará a las 08.00. Antes, el TSE inaugurará la jornada electoral junto a la misión de observadores nacionales e internacionales.

El presidente Luis Arce instó a participar del balotaje para reafirmar que Bolivia elige a sus autoridades a través del voto, una muestra de que se respeta la voluntad popular y lo que estipula la Constitución Política del Estado.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda