Encuéntranos en:
Búsqueda:

TSE definirá en horas si se suma al llamado de Arce para defender la democracia

El ente electoral aún no trató la solicitud presidencial, pero ratificó su rechazo a frenar la segunda vuelta.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no consideró formalmente la solicitud del presidente Luis Arce para convocar a un encuentro entre los cuatro órganos del Estado y el Ministerio Público. La propuesta busca ratificar un compromiso conjunto con la democracia ante iniciativas legislativas que, según el Gobierno, pretenden frenar la segunda vuelta y prorrogar mandatos.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que la Sala Plena tratará el pedido “en las próximas horas”, pero recordó que el Órgano Electoral ya emitió un pronunciamiento claro. “No vamos a permitir que ningún ciudadano o autoridad política paralice la segunda vuelta. El TSE garantiza la ejecución del proceso electoral”, aseguró.

Desde el Ejecutivo, la ministra de Justicia, Jessica Saravia, manifestó que espera una respuesta favorable por parte del TSE. “Necesitamos que se convoque a los cuatro órganos del Estado, para refrendar y garantizar el proceso democrático. El pueblo ha pedido elecciones libres, y el Gobierno está comprometido con entregar el mando el 8 de noviembre, pese a los obstáculos”, dijo.

Saravia también alertó que existen intereses personales detrás de las iniciativas legislativas que buscan cesar a los vocales del TSE, lo que podría suspender la segunda vuelta. En ese sentido, alertó que estas acciones no solo son inconstitucionales, sino que responden a una estrategia para alterar el curso democrático y extender mandatos sin base legal.

“Vamos a alertar a las organizaciones internacionales sobre estos intentos de frenar las elecciones. El pueblo debe tener la garantía de que el 8 de noviembre habrá una transición histórica, ordenada y democrática”, manifestó la ministra, después de remarcar que cualquier interrupción al proceso electoral sería un atentado contra la voluntad popular.

Mas temprano, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó que algunos sectores en la Asamblea Legislativa buscan no solo prorrogarse en sus cargos, sino también propiciar nuevas elecciones con el objetivo de facilitar el retorno de actores políticos vetados por la Constitución. “Se abriría paso a personas que en este momento están inhabilitadas inconstitucionalmente como Evo Morales”, sostuvo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda