Tuto Quiroga designó al exdiputado de Podemos Rafael López como jefe de bancada de Libre en la Cámara de Diputados y a su exministra Tomasa Yarhui jefa de Libre en la Cámara de Senadores.
Si bien el excandidato a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco llamó a mantener la unidad de la bancada de Libre en el Legislativo, la decisión del expresidente Jorge Quiroga de designar a Rafael López y Tomasa Yarhui jefes de bancada en Diputados y en Senado, respectivamente, desató el primer roce y acusación de reeditar dedazo de Evo Morales.
Todo sucedió en la primera reunión de los legisladores electos de Libre, que se realizó en la ciudad de La Paz, a convocatoria de Quiroga, quien estuvo acompañado por Velasco y el exalcalde de El Alto y exlegislador Luis Vásquez.
En la parte inicial de la reunión, que prácticamente fue para que los diputados y senadores electos se conozcan, Vásquez, Velasco y Quiroga coincidieron en llamar a mantener la unidad de la bancada en la futura Asamblea, donde se perfila una primera fuerza entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Unidad.
Para garantizar ese bloque unitario, Quiroga anticipó que propondrá un ajuste al reglamento de debates de las cámaras con el fin de evitar el transfugio y la reedición del fraccionamiento que experimentaron los partidos de oposición al MAS-IPSP y el mismo partido oficialista en la última legislatura.
“Vamos a proponer modificaciones al reglamento y un acuerdo interpartidario, interalianzas, ¿para qué? para que se respeten los bloques. Durante muchos años ustedes vieron la perversión de que los espacios de la oposición los determinaba la mayoría con prebenda, con transfugio, se tiene que acabar eso. Vamos a proponer un pacto antitransfugio, que los parlamentarios que reciben aquí una credencial, por Libre, por Unidad, por PDC, trabajen dentro de su bloque”, defendió.
Anticipándose a posibles desbandes en la Alianza, el expresidente dijo que se debe prohibir el transfugio y quien lo cometa “debe ser separado de la cámara” como también quien lo fomente.
Horas después, en la reunión con sus legisladores, Quiroga designó al exdiputado de Podemos Rafael López como jefe de bancada de Libre en la Cámara de Diputados y a su exministra Tomasa Yarhui jefa de Libre en la Cámara de Senadores.
López explicó, en declaraciones a radio Panamericana, que se dejó a Quiroga designar a los jefes de bancada porque los diputados y senadores electos de Libre no se conocen.
“No todos los parlamentarios nos conocemos, pues somos recién electos de diferentes departamentos, obviamente en una reunión no nos vamos a conocer, entonces, hubo la sugerencia de que cedamos toda la potestad a nuestro líder máximo para que él, que nos conoce a todos, sugiera y que nosotros aprobemos, entonces, Tuto Quiroga, nuestro líder máximo, sugirió mi nombre para (la jefatura en) Diputados y el de Tomasa, y ahí, al menos en diputados, hubo un apoyo”, argumentó.
Si bien López negó que hubiera divergencias por las designaciones de Quiroga, la senadora electa de Libre María Isabel Moreno admitió que “seguramente hay alguna molestia por parte de quienes pretendían dirigir o presidir la bancada parlamentaria de Libre”.
Matizó que “esto no es algo que va a ser durante los cinco años” y que cada año hay una elección nueva y “ahí se va a dar el espacio para otras personas y otros representantes”.
No obstante, el senador electo de Libre por Santa Cruz Branko Marinkovic reprochó que Quiroga aplique el dedazo al puro estilo del expresidente Evo Morales y advirtió que esto provocará “fricciones”.
“Tenemos que llegar a hacer esa democracia, no volver al mismo sentido que era el MAS, donde Evo ponía gente con su dedo y se acabó, yo creo que los tiempos de cambio en Bolivia están aquí y los primeros que tenemos que mostrar eso somos los parlamentarios, las alianzas, los partidos o como se llamen”, protestó el empresario y legislador, citado por El Deber.
Sin embargo, Quiroga negó imposiciones, aseguró que primó el equilibrio regional y que habrá rotación.
“En democracia siempre puede haber disenso, pero el consenso por definición, no es unanimidad, pero el consenso es el que ha primado”, arguyó al declararse “orgulloso y muy contento de que gente del calibre de Rafa López, el diputado más votado de toda Bolivia, (sea el jefe en) Diputados, y Tomasa Yarhui, premio internacional de lucha por la igualdad de los pueblos indígenas y contra el racismo, esté representando a Libre”.
ABI



