Morales y sus seguidores cumplen este jueves 18 días de un bloqueo indefinido que pretende asegurar la candidatura del expresidente y anular los procesos penales en su contra.
Los viceministros de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, y de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, coincidieron en asegurar que se mantendrán junto al presidente Luis Arce y que no huirán ni se refugiarán en embajadas, como lo hicieron exautoridades de Evo Morales tras su dimisión y fuga a México en la crisis de 2019.
“Nuestra respuesta es clara: no renunciaremos, no huiremos, no negociaremos, ni nos esconderemos en embajadas. Seguiremos firmes defendiendo los derechos de todas y todos los bolivianos, especialmente de nuestras niñas y niños, y protegiendo la democracia”, afirmó Ríos en un post en rede sociales.
Morales y sus seguidores cumplen este jueves 18 días de un bloqueo indefinido que pretende asegurar la candidatura del expresidente y anular los procesos penales en su contra, entre ellos por haber mantenido una relación con una menor de edad en 2015, de la que nació una niña, según pesquisa fiscal.
“Al igual que en 2019, los golpistas nos exigieron que renunciemos, pero nos mantuvimos firmes y te acompañamos en defensa del proceso de cambio, hasta el momento en que tú, Evo Morales, decidiste renunciar e irte del país. Hoy, encabezando un nuevo intento de golpe, pides lo mismo”, cuestionó Ríos.
Mientras Aguilera aseveró que no se permitirá que “personas inescrupulosas” quieran desestabilizar al Gobierno, y conminó a Morales a responder por sus delitos ante la Justicia.
“No vamos a permitir que personas inescrupulosas ahora, nuevamente, quieran desestabilizar nuestro Gobierno elegido democráticamente. Evo Morales solamente quiere ver perecer a Bolivia, con 18 días de bloqueo, escapando de los delitos por los cuales tiene que responder ante la justicia”, aseguró Aguilera en su cuenta de Facebook.
Remarcó que su lealtad “está más firme que nunca, y queremos decirle al señor Morales: No renunciaremos, no huiremos, no negociaremos y no descansaremos hasta garantizar y resguardar la seguridad de las y los bolivianos. Estamos preparados para hacer cumplir nuestras leyes y la Constitución de nuestro Estado Plurinacional”.
En la misma línea, el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y la directora de Migración, Katerin Calderón, reafirmaron su compromiso con el Gobierno y el pueblo boliviano, condenando las demandas del también dirigente cocalero y su séquito que atentan contra la democracia.
“Ante las recientes demandas de Evo Morales para que ministros, viceministros y directores abandonen sus cargos, quiero ser claro: No renunciaré, No abandonaré mi función ni traicionaré al pueblo boliviano que con el 55% eligió a nuestro hermano Lucho Arce como presidente de las y los bolivianos (…) Su intento de desestabilizar al gobierno actual sólo refleja el mismo desprecio hacia la institucionalidad y el pueblo boliviano”, respondió Limpias.
En tanto que Calderón expresó: “Reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando por y para el pueblo, contra la mentira y el engaño de los que bloquean el futuro de nuestra Bolivia. Es nuestra obligación velar por el futuro del país y proteger a los niños de los abusadores impunes”.
La Paz/ABI