Encuéntranos en:
Búsqueda:
Este año la feria se realiza en La Habana, Cuba. | Foto: Cancillería

La macrorrueda de negocios multisectorial de la EXPO ALADI 2023 atrae a empresarios de Bolivia

Participan 16 empresas exportadoras y siete compradoras bolivianas.

El representante del entre matriz de los trabajadores respondió públicamente a Evo Morales, después de que éste lo acusará de traición.  La Paz, 02 de octubre de 2023 (AEP-Digital).-  De manera pública, en respuesta a Evo Morales, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, desmintió este martes las acusaciones de tracción y de recibir dinero en 2019. Cuestionó que lo acuse, cuando fue él quien abandonó a su pueblo.  “Hemos recibido una respuesta por parte del expresidente (Evo Morales) y voy a responder públicamente a las acusaciones que me hace (…) Me acusa de traidor, ¿quién es el peor traidor? ¿Acaso no es el que abandona a su pueblo, el que deja huérfano a su pueblo? Aquí estamos firmes, no nos hemos escapado, seguimos y vamos a seguir”, dijo durante su participación en el ampliado de emergencia de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia (CSCIOB), en La Paz. Las acusaciones del expresidente surgen luego de que el principal ejecutivo del entre matriz de todas las confederaciones y federaciones legalmente establecidas en el país denunciará la molestia en el sector fabril y obrero, porque Evo Morales los excluyó del décimo congreso ordinario, que comenzó hoy en Lauza Ñ.  “Acusaciones falsas. Yo quiero decir, públicamente, nuestro expresidente ha llegado a lo más bajo, ha caído a lo más bajo, porque estamos hablando no de un dirigente, estamos hablando de un expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Llamamos a la reflexión, aun así, porque aquí estamos; lo único que estamos exigiendo es respeto a las organizaciones sociales. Nada más”, manifestó Huarachi. En ese contexto, aclaró que nunca pidió dinero durante la gestión de gobierno de Morales y menos durante el régimen de facto de Jeanine Añez.  “Me acusa de haber recibido dinero del exministro Arturo Murillo, ¿por qué me acusa de una gestión donde él no estaba? Él tiene que acusarme de su gestión. Yo le pregunto, públicamente, ¿cuándo le he pedido plata al expresidente? Tengo la moral y dignidad, jamás he pedido un peso”, exclamó.

Huarachi a Evo: ¿Quién es el peor traidor? ¿Acaso no es el que abandona a su pueblo?

El representante del entre matriz de los trabajadores afirmó que "el expresidente cayó a lo más bajo" y respondió públicamente a sus acusaciones.

Arce: Congreso no refleja la composición del MAS-IPSP, que son las organizaciones sociales

Arce: Congreso no refleja la composición del MAS-IPSP, que son las organizaciones sociales

El Jefe de Estado afirmó que lo más importante siempre será “preservar el bien común de las mayorías y no el bien individual de algunos grupos que otrora utilizaban al movimiento campesino”.

Capacitación a fiscales cruceños. | Foto: FGE

Capacitan a fiscales en técnicas de negociación en Santa Cruz

El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, aseguró que “el entrenamiento práctico es importante para que los fiscales puedan aplicar lo aprendido, de manera teórica, en su labor cotidiana como fiscales de materia”.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda