Encuéntranos en:
Búsqueda:
El Presidente anoche en Santa Cruz. |  Foto: RRSS

Arce afirma que hay intereses y reprocha el rechazo a la ley que protege a los niños

“Es lamentable esa decisión, espero que puedan recapacitar”, dijo sobre la decisión de no aprobar la norma contra la impunidad en delitos sexuales.

El pleno de Diputados que sesionó el jueves. //FOTO. GONZALO JALLASI

“Pacto” entre diputados de Evo y Mesa deja sin justicia a víctimas de abuso

En una prolongada sesión en la Cámara de Diputados, 54 parlamentarios rechazaron aprobar el proyecto de ley de imprescriptibilidad en delitos sexuales a la infancia, frente a 44 que votaron a favor.

Prada: “No le han hecho daño al Gobierno, sino a la niñez”

El proyecto de Ley de Lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales a Infantes, Niños, Niñas y Adolescentes, establece que quienes cometen delitos sexuales y sus encubridores no queden impunes.

Encuentro de los exdirigentes y fundadores del MAS-IPSP en El Alto.// FOTO:  Félix Santos

Exigen la expulsión de Evo de la CSUTCB por traicionar al pueblo

Líderes del Instrumento Político resolvieron declarar persona no “grata y nefasta” a Morales. Anuncian un juicio en su contra.

La Paz, 23 de septiembre de 2023 (AEP). - Luego de un encuentro nacional de los fundadores del MAS-IPSP y exdirigentes sociales se determinó pedir a la CSUTCB expulsar a Evo Morales de las filas del sector por traicionar al pueblo. Lo declaran persona no grata y nefasta para el país

El encuentro se llevó a cabo en la combativa ciudad de El Alto, donde estuvieron presentes el exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia y del Instrumento Político del MAS, Félix Santos, Román Loayza y otros dirigentes, quienes emitieron un voto resolutivo.

“Hemos sacado una resolución por el daño a las organizaciones sociales que le han apoyado, por haber ofendido a sus entes matrices y dividirlos. Por eso le estamos pidiendo a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesino de Bolivia (CSUTCB) que lo expulsen”, dijo en contacto con Ahora El Pueblo Santos.

Según los dirigentes y fundadores, por más de 20 años Evo Morales manejó el Instrumento Político y en este tiempo “pisoteó el estatuto y reglamento del mismo”.

Además, anunció que pedirán un proceso de auditoría a sus 14 años de gestión, porque consideran que hubo algunos “malos manejos” en la industrialización y en la demanda ante La Haya por las aguas del Silala.

Juicio

Los exdirigentes anunciaron que iniciarán un juicio y procesos penales al expresidente porque consideran que cometió varios delitos.

Además, determinaron respaldar a la actual dirigencia de la CSUTCB elegida en el congreso de El Alto y piden cerrar filas a las organizaciones sociales para no asistir al congreso de Lauca Ñ, en Cochabamba.

Evo Morales fue invitado por el Pacto de Unidad a un ampliado en Las Paz para unificar el Instrumento Político, sin embargo, rechazó con el argumento de que ya es demasiado tarde.

El presidente Luis Arce. Foto: Comunicación Presidencial

Arce ve intereses personales y cuestiona rechazo en Diputados a la ley de imprescriptibilidad de abusos sexuales

El Presidente del Estado definió como una “equivocación” que los 54 legisladores de la línea de Evo Morales y de las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos se negaran a aprobar el proyecto.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda