Encuéntranos en:
Búsqueda:

Añez sale libre y el TSJ ratifica que debe ser procesada en juicio de responsabilidades

Añez sale libre y el TSJ ratifica que debe ser procesada en juicio de responsabilidades

Antes de las 11.00 de ayer, la exsenadora salió de la cárcel de mujeres de Miraflores. “Tengo que decirles que tengo la frente en alto”, sostuvo.

Luego de cuatro años y ocho meses de reclusión, Jeanine Añez fue liberada ayer. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, ratificó que los casos de Senkata y Sacaba vinculados a la crisis social de 2019, los cuales se tramitaron por la vía ordinaria, deben seguirse en un juicio de responsabilidades.

“Hemos manifestado que corresponde un juicio de responsabilidades, esto no significa dejar en la impunidad a los hechos luctuosos que hemos tenido, sin embargo, se deben hacer los procedimientos de manera correcta y actuar de manera objetiva”, sostuvo en entrevista con Radio Fides.

La autoridad indicó que la libertad que otorgó el TSJ a Añez se debe a que se hizo la verificación del documento presentado por su defensa, por lo que siete magistrados votaron a favor para que se anule la sentencia en el caso Golpe II y sea liberada.

Liberación

Antes de las 11.00 de ayer, la exsenadora salió por la puerta del penal de mujeres de Miraflores, donde decenas de personas la esperaban, e indicó que no tiene arrepentimientos por haber servido al país.

“Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria, cuando mi patria lo necesitó”, agregó.

Añez fue detenida en marzo de 2021, por el caso denominado Golpe de Estado I. Desde entonces se le abrieron otros nueve procesos, que en los últimos meses fueron redireccionados, lo que permitió que recupere su libertad.

Tenía una sentencia de 10 años de cárcel por haberse proclamado presidenta en noviembre de 2019. Sin embargo, el TSJ anuló la condena al considerar que era imposible exigir el cumplimiento de la reglamentación ante el caos que vivía el país ese año y que Añez actuó por “necesidad constitucional”.

Añez dijo que en este tiempo en la cárcel aprendió la fuerza de la resiliencia, pese a ser tratada como delincuente.

“Yo me siento muy tranquila, tengo que decirles que tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola, ni un dedo que me apunte”, aseveró.

La Sentencia 011/2025, emitida el 5 de noviembre de 2025 y proyectada por el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Chuquisaca, Carlos Ortega, determinó anular el fallo condenatorio emitido por un tribunal ordinario y absolver de culpa a la exsenadora, ya que debió afrontar un juicio de responsabilidades.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda