El Ministro de Defensa informó que las Fuerzas Armadas retirarán el ejercicio militar denominado ‘salto de la muerte’ para evitar otros hechos similares.
La Paz, 26 de abril de 2023 (AEP).- Al finalizar su declaración informativa en calidad de testigo, la Fiscalía ordenó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) la aprehensión, en calidad de imputado, del teniente Juan José Patzi Aquino, instructor de los cadetes que terminaron seriamente lesionados luego de un ejercicio militar.
Este instructor es quien supuestamente dio la orden para el denominado ‘salto de la muerte’, ejercicio fallido en el Colegio Militar el 18 de abril.
En dicha demostración resultaron gravemente heridos dos cadetes, que a la fecha se encuentran internados en la Clínica del Sur, uno de ellos en coma inducido.
El proceso fue abierto de oficio por el delito de lesiones culposas contra los autores; sin embargo, ayer cambió el tipo penal a lesiones gravísimas con un implicado o sospechoso en custodia.
Al respecto, el presidente Luis Arce se solidarizó con los cadetes y pidió sanciones “sin privilegios” para los responsables.
“Quiero expresar mi solidaridad con las familias de los dos cadetes, a los que se les garantizará todos los gastos de recuperación física, al mismo tiempo que se sancionará a los responsables de acuerdo con los mecanismos correspondientes y sin ningún tipo de privilegio”, dijo el Jefe de Estado en el acto de imposición de grados a miembros de las Fuerzas Armadas.
Arce recomendó a los uniformados de alto rango que están particularmente obligados a observar el cumplimiento de la disciplina y la responsabilidad a lo largo de toda la cadena de mando, en sus respectivas unidades militares y en cada una de sus operaciones sin excepción alguna.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que el ejercicio militar denominado ‘salto de la muerte’ fue eliminado del plan de ejercicios de las FFAA, tras el accidente de los dos cadetes en el Colegio Militar.
“Esta instrucción, que se denomina ‘eficiencia combativa salto de la muerte’, tengo entendido que las Fuerzas Armadas han decidido prácticamente sacarla del plan de ejercicios”, indicó el titular.
La Fiscalía y el Ejército iniciaron de forma separada investigaciones de oficio para esclarecer este caso y establecer responsabilidades. La Justicia militar ya citó a 18 personas, entre comandantes, coroneles, subtenientes, cadetes, una doctora y una enfermera.
“En conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Penal Militar, instrúyase la instauración del Sumario Informativo Militar, con el objeto de investigar, esclarecer las causas y circunstancias que habrían motivado el presunto accidente que sufrieron los cadetes”, señala el documento emitido por la Inspectoría General del Ejército.
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que realiza un seguimiento a la indagación de este caso y observó que las demostraciones militares y policiales deben contar con todas las medidas de seguridad correspondientes para resguardar la vida.
“Tenemos la información de la Clínica del Sur sobre la situación de los cadetes y se envió los requerimientos de informes a las autoridades militares y Ministro de Defensa (…) Es un proceso investigativo que se ha iniciado a partir de la FELCC y hay una persona aprehendida; sobre este hecho, la instancia correspondiente tomará una decisión”, declaró Callisaya en rueda de prensa.
Indicó que, en la actualidad, la Defensoría del Pueblo trabaja en un plan que se ejecutará esta semana en todos los centros de formación militar y policial, a escala nacional, y tiene como fin observar el estado de situación de los niveles de instrucción. El informe será formalizado y entregado a las autoridades pertinentes que tienen que ver con este tipo de actividades.
La defensa
Ricardo Maldonado, el abogado del instructor del Colegio Militar del Ejército que fue aprehendido, explicó que los cadetes que resultaron heridos rompieron la cadena de mando, ya que habrían recibido la orden de no llevar adelante el ejercicio, pero por decisión propia lo habrían hecho.
“Se ha dado una orden de suspender el salto de los dos cadetes heridos, esa orden no ha sido cumplida, se transmitió mediante radio que no salten porque precisamente no habían practicado y no había las medidas de seguridad. Es una arbitrariedad cometida por los cadetes. Una orden no cumplida por parte de los cadetes y de manera negligente, incumpliendo las disposiciones y la orden que se ha señalado”, sostuvo el jurista.
Uno de los familiares de los cadetes, según la Red Uno, negó que ellos hayan roto la cadena de mando y afirmó que recibieron órdenes para saltar de la torre multipropósito.