Encuéntranos en:
Búsqueda:

Reunión de las  delegaciones de Bolivia y Chile, en Santiago. | Foto: Jorge Mamani

Bolivia enfoca su lucha antidroga contra organizaciones criminales

El viceministro Jaime Mamani expuso datos de interdicción en el país, con 60,93 t de cocaína y 770,86 t de marihuana secuestradas desde 2020.

La Paz, 26 de octubre de 2023 (AEP). – Bolivia enfoca su lucha contra las drogas en la desarticulación de organizaciones criminales, afirmó ayer el viceministro de Gestión Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, en un acto en Santiago, Chile.

En la XII  Reunión de la Comisión Mixta de Estupefacientes y Delitos Conexos Chile - Bolivia, Mamani aseguró que el país está poniendo más énfasis en la desarticulación de  las organizaciones criminales, “afectar a su estructura orgánica, afectar a su patrimonio con pérdida de dominio a favor del Estado y de esa forma desarticular las organizaciones criminales para que no vuelvan a financiar al narcotráfico”, sostuvo.

Apuntó a que con el apoyo de Chile, en el intercambio de información, se procedió a desarticular varias organizaciones criminales en el territorio nacional.

Interdicción

El viceministro explicó que Bolivia se convirtió en un país de tránsito de droga con aeronaves que ingresan desde Perú hacia la amazonia, a los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz y al norte de La Paz, y también por vía terrestre y fluvial.

“Según el intercambio de información que hemos generado, Perú tiene una capacidad de producción de cocaína anual de 1.000 toneladas, y de éstas el 70% de la producción de cocaína pasa por territorio nacional, y revisando las estadísticas de las operaciones bolivianas el mayor porcentaje de cocaína sale a Brasil y un porcentaje a Chile”, dijo.

La autoridad recalcó que desde el 8 de noviembre de 2020 hubo 29.187 operativos antinarcóticos; se secuestraron 60,93 toneladas (t) de cocaína y 770,86 t de marihuana. Se destruyeron 203 laboratorios de cristalización de cocaína y 2.189 fábricas de cocaína y se aprehendió a 9.493 personas.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda