Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia enfrenta casi mil focos de calor y mantiene la alerta roja

El Viceministerio de Defensa Civil informó que las labores de mitigación continúan en todo el país, principalmente en Santa Cruz y Beni, donde persiste el alto riesgo.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que hasta las 09.00 de la mañana de este miércoles se contabilizaron 977 focos de calor activos en el territorio nacional, lo que mantiene vigente la alerta roja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

“Para el día de hoy, Bolivia registró 977 focos de calor: 530 en Santa Cruz; 320 en Beni; 51 en Tarija; 22 en Pando; 19 en La Paz; 16 en Potosí; siete en Oruro; siete en Cochabamba; y cinco en Chuquisaca”, detalló Calvimontes en conferencia de prensa.

La autoridad recordó que la alerta roja continuará activa en dos municipios del departamento de Santa Cruz, mientras que otros 18 municipios de cinco departamentos (Santa Cruz, Pando, Tarija, Beni y La Paz) permanecen bajo alerta naranja debido al alto riesgo de propagación del fuego y las condiciones climáticas adversas.

En ese contexto, el viceministro destacó el trabajo del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos (CCREA), que hasta la fecha atendió 167 incendios forestales y desplegó 179 unidades militares, con un total de 2.847 bomberos forestales movilizados en distintas regiones del país.

“Además, las Fuerzas Armadas han puesto a disposición 196 motorizados, entre camiones, camionetas, motocicletas, cuadratracks, carros cisterna, avionetas, helicópteros y aviones, con el objetivo de reforzar las tareas de mitigación y sofocación de incendios”, detalló la autoridad.

Calvimontes destacó que las operaciones aéreas han sido fundamentales para controlar focos en zonas de difícil acceso. De las 178 operaciones ejecutadas, 101 correspondieron a intervenciones aéreas, que incluyeron descargas de agua y transporte de personal especializado.

El Viceministerio de Defensa Civil reiteró el llamado a la población a evitar la quema de pastizales y chaqueos, actividades que continúan siendo una de las principales causas de los incendios forestales.

Asimismo, se pidió a los gobiernos municipales activar sus planes de contingencia y coordinar con el nivel central para reforzar la atención en las zonas más afectadas.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda