La autoridad gubernamental indicó que Bolivia debe fortalecer las respuestas ante emergencias y desastres naturales.
En el contexto de la transición gubernamental, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, subrayó la importancia de que la próxima administración concluya la implementación del Plan de Crisis Climática, diseñado por su despacho durante la presente gestión.
“Existe un plan general del cual se pueden rescatar muchísimos elementos valiosos”, afirmó Calvimontes, al recalcar que la lucha contra los efectos del cambio climático requiere un trabajo interinstitucional sostenido y coordinado.
La autoridad recordó que la crisis climática es un fenómeno global que impacta a todos los países y que Bolivia no está al margen de sus consecuencias. En ese sentido, planteó la necesidad de culminar el plan vigente y de actualizar la Ley 602 de Gestión de Riesgos para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales.
“El futuro gobierno debe concluir el plan que está en marcha y, con base en él, podrá elaborar su propio plan para la siguiente gestión”, señaló. Asimismo, destacó la urgencia de cumplir con los compromisos financieros asumidos con empresas proveedoras y de fortalecer el equipamiento destinado a la atención de emergencias.
Calvimontes aseguró que la coordinación entre instituciones del Estado y la sociedad civil será clave para enfrentar los desafíos climáticos y garantizar una respuesta oportuna y efectiva ante los desastres naturales que afectan al país.
AEP



