Durante las tres jornadas de trabajo se desarrollarán mesas técnicas, exposiciones e intercambio de experiencias sobre el uso de herramientas legales internacionales.
Bolivia y Chile iniciaron ayer un trabajo para reforzar su lucha contra el narcotráfico transnacional con la inauguración de la Reunión Técnica Binacional sobre Cooperación Internacional en Materia de Narcotráfico en Santa Cruz de la Sierra.
El fiscal superior de Crimen Organizado, Luis Whaner Montaño Morales, informó que el encuentro tiene la finalidad de fortalecer las capacidades institucionales en la investigación y procesamiento de delitos de narcotráfico con carácter transnacional.
“Este encuentro binacional se desarrolla del 21 al 23 de julio de 2025, y permitirá afianzar la coordinación entre fiscales, personal técnico especializado y autoridades policiales de ambos países para combatir las redes delictivas que operan en ambos lados de la frontera. La actividad también contempla el análisis de casos reales que evidencian la necesidad de respuestas conjuntas y mecanismos de cooperación eficaces”, dijo Montaño.
La Fiscalía General del Estado informó que la iniciativa forma parte del compromiso de cooperación regional y asistencia técnica legal del proyecto Apoyo a la Implementación de la Estrategia contra el Tráfico de Sustancias Controladas y Control de la Expansión del Cultivo de Coca 2021–2025, implementado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en coordinación con el Proyecto de Apoyo Policial de la Unión Europea a la Fuerza Especial de la Policía Boliviana para la Lucha contra el Crimen Organizado – Fase II (2024–2028).
Durante las tres jornadas de trabajo se desarrollarán mesas técnicas, exposiciones e intercambio de experiencias sobre el uso de herramientas legales internacionales.
AEP