Encuéntranos en:
Búsqueda:

Camacho y Pumari optan por negarse a declarar sobre los hechos de 2019

Hoy se reinstala el juicio en la etapa de presentación de testigos y pruebas de cargo y descargo.

Los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari se acogieron a su derecho al silencio en el inicio del juicio por sus acciones durante los hechos de violencia de 2019 o Golpe de Estado I.

Hoy se reinstala el juicio en la etapa de presentación de testigos y pruebas de cargo y descargo.

Camacho asumió esta decisión, pese a que en junio de 2021 afirmaba que no se acogería al silencio y que contaría los hechos que terminaron con la dimisión de Evo Morales.

Ayer terminó la fase de incidentes y empezó el juicio propiamente dicho por los hechos de violencia que derivaron en la dimisión de Morales.

Camacho y Pumari estuvieron al frente de los grupos que generaron violencia y se trasladaron a La Paz, donde tomaron el Palacio de Gobierno y dieron paso a la toma del poder por parte de Jeanine Añez, quien cumple una condena por la forma como se hizo del poder.

El juicio se desarrolla en el Tribunal Sexto de Sentencia Penal de La Paz, instancia que aceptó en la mañana las correcciones realizadas por el Ministerio Público a la acusación contra Pumari y Camacho.

“Estábamos en la etapa de la declaración de ambos acusados, los mismos que se abstuvieron de declarar, lo que equivale a decir que sobrepasamos ahora una nueva etapa procesal”, explicó el subprocurador Ricardo Condori.

En consecuencia, hoy será el turno de los representantes del Ministerio Público para que, desde las 10.30, presenten la prueba documental de los hechos de 2019.

Además, bajo el principio de celeridad procesal, el tribunal señaló audiencias para este viernes 1 de noviembre y lunes 4 de noviembre, cuando se reciban las declaraciones de todos los testigos, sean estos de cargo o de descarga.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda