El pacto determina acciones de cooperación y coordinación conjunta entre los Estados parte para combatir la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos.
Bolivia y Brasil firmaron, en Santa Cruz de la Sierra, en el marco de la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuatro acuerdos sobre trata, delitos conexos, migración y narcotráfico.
Bolivia y Brasil suscribieron ayer cuatro acuerdos de cooperación para enfrentar la trata de personas, delitos conexos, así como la protección del migrante y lucha contra el narcotráfico.
En materia de cooperación se firmó el acuerdo complementario al acuerdo básico de cooperación técnica, científica y tecnológica para el proyecto estratégico de capacitación del personal encargado en la lucha contra el narcotráfico.
El acuerdo fue firmado por la canciller del Estado, Celinda Sosa, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en presencia de los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, quien retornó al país después de 15 años.
Desde la Cancillería se informó que el acuerdo complementario da paso a la implementación del proyecto Estrategia Brasil-Bolivia de Capacitación de Personal Encargado de la Lucha contra el Narcotráfico, el cual a su vez tiene la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de trabajo de la Policía Boliviana en el tema narcotráfico, intercambio de experiencias, buenas prácticas y formas de trabajo.
También se firmó el acuerdo de cooperación entre Bolivia y Brasil para fortalecer la lucha contra la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos.
El pacto determina acciones de cooperación y coordinación conjunta entre los Estados parte para combatir la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos a través de mecanismos de prevención, atención, protección a las víctimas y de persecución penal, que garanticen el respeto y vigencia de sus derechos humanos, de acuerdo a la legislación de cada Estado.
Se tiene además el acuerdo complementario al acuerdo Básico de cooperación técnica, científica y tecnológica entre Brasil y Bolivia para el Proyecto Fortalecimiento en Gestión Migratoria, firmado también por ambos ministros de Relaciones Exteriores.
“Es un instrumento que implementa el proyecto Fortalecimiento en Gestión Migratoria, el cual a su vez tiene la finalidad de fortalecer las capacidades y conocimientos del personal del Digemig, Upcom e Interpol-Bolivia, en la lucha contra los delitos de falsedad material e ideológica, trata y tráfico y delitos conexos.
La Paz/AEP