Encuéntranos en:
Búsqueda:

Defensa Civil reporta reducción de incendios en 2025 pese a la tragedia en Toro Toro

Autoridades destacan una reducción de más del 60% en focos de calor respecto a 2024.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que en las últimas horas se reportó un nuevo incendio en el municipio de Charagua, en Santa Cruz, que al momento está en proceso de verificación por parte de las brigadas desplazadas a la zona.

En relación al siniestro suscitado en Toro Toro, Potosí, la tragedia enlutó a una familia. Una mujer de 46 años perdió la vida calcinada al intentar sofocar el fuego que alcanzó su terreno en la comunidad de Mojon K’asa durante el fin de semana.

Según el comandante departamental de la Policía, Fernando Barrientos, al menos 70 efectivos, entre militares, policías y voluntarios continúan trabajando para mitigar las llamas en el área afectada.

A pesar de estos hechos, las autoridades subrayan que la situación en 2025 es menos crítica que la del año pasado. Calvimontes destacó que en agosto de la gestión anterior se registraron 751.392 focos de calor, mientras que en el mismo mes de este año la cifra descendió a 53.199. Asimismo, en septiembre se contabilizan hasta ahora 917 focos de calor, frente a los 991.903 reportados en 2024, lo que representa una reducción significativa.

El viceministro atribuyó esta mejora a la preparación de las Fuerzas Armadas, el uso de innovación tecnológica, la coordinación interinstitucional y la mayor conciencia ciudadana.

Calvimontes señaló que la declaratoria de emergencia ha permitido movilizar recursos económicos en los tres niveles del Estado, lo que abre la posibilidad de contratar aeronaves extranjeras si la situación lo requiere.

“La conciencia ciudadana ha jugado un papel importante, porque los datos actuales son muy inferiores; ni siquiera hemos alcanzado el 40 por ciento de lo que sucedió el año pasado”, agregó.

De acuerdo con el reporte oficial, hasta la fecha el Comando Conjunto sofocó 79 incendios forestales, movilizando a 1.605 bomberos forestales de las tres fuerzas. Además, se ejecutaron 92 operaciones de reconocimiento —43 terrestres y 49 aéreas— para prevenir la expansión de los siniestros. En paralelo, el Tribunal Agroambiental dispuso medidas cautelares y ordenó a las fiscalías departamentales iniciar procesos de oficio en el marco de la pausa ambiental.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda