Se lamentó la muerte de una mujer de 46 años y la destrucción de viviendas en el lugar.
El Ministerio de Defensa informó que el incendio que afectó al municipio de Torotoro, al norte de Potosí, fue controlado en las últimas horas gracias a la intervención de un contingente militar.
“Militares controlaron el incendio en Torotoro e iniciaron la etapa de enfriamiento definitivo del incendio que amenazó a este municipio potosino”, se lee en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.
El coordinador regional de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira, informó que desde la madrugada del anterior lunes se desarrollaron trabajos de sofocación y enfriamiento con apoyo de los bomberos forestales e instructores del Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), acantonados en Tolata.
El siniestro afectó principalmente a la comunidad Mojón K’asa, donde se reportó la pérdida de varias hectáreas de cobertura vegetal, además de la destrucción de ocho viviendas y el deceso de una mujer de 46 años. Al menos 30 familias resultaron damnificadas.
El alcalde de Torotoro, Hernán Colque Mendoza, agradeció la rápida respuesta del Gobierno nacional, que dispuso el despliegue de recursos humanos y logísticos para enfrentar la emergencia.
La Policía y la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) desarrollan las investigaciones para establecer responsabilidades sobre quienes iniciaron el incendio en Torotoro.
Focos de calor
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que, de acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (Simbe), se registran 917 focos de calor en el país, de los cuales Santa Cruz concentra la mayor cantidad.
Además, desde ayer rige una alerta roja en cuatro municipios de los departamentos de Santa Cruz, Pando y Beni, así como una alerta naranja en 80 municipios.
En esta gestión, el Comando Conjunto sofocó 79 incendios y movilizó a 1.605 efectivos militares (1.036 del Ejército, 333 de la Fuerza Aérea y 236 de la Armada). En estas operaciones se desplegaron 94 unidades militares y más de 100 equipos de apoyo, entre vehículos, aeronaves y cisternas.
Calvimontes destacó que, en comparación con 2024, en esta gestión se registra una reducción significativa de focos de calor.
AEP