El Gobierno nacional está comprometido con la erradicación de la violencia hacia las mujeres y con el fortalecimiento de todos los actores que luchan contra este flagelo.
Un total de 13 empresas, entre públicas y privadas, fueron distinguidas con el Sello “Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia”, por su aporte en la construcción de una cultura despatriarcalizadora.
“Ante las alarmantes cifras de casos de violencia, reafirmamos que la eliminación de esta problemática no es solo tarea del Estado, sino un reto conjunto de toda la sociedad (…). Vemos con satisfacción cómo diversos sectores de la sociedad se suman a esta lucha urgente, agradecemos a nombre del presidente Luis Arce a las 13 empresas que han merecido el reconocimiento”, dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional reconoció a estas empresas por las acciones implementadas al interior de sus entidades orientadas a generar entornos laborales seguros para su personal femenino.
Además de las acciones realizadas hacia la comunidad para incidir en la lucha contra la violencia y la construcción de una cultura despatriarcalizadora.
“Estamos demostrando en este espacio, a nivel público y privado, una alianza que nos encamina a vivir el país que queremos, libre de toda violencia, las mujeres tenemos el derecho inalienable a vivir sin violencia”, remarcó Prada, citada en un reporte de prensa.
La autoridad aseveró que el Gobierno nacional está comprometido con la erradicación de la violencia hacia las mujeres y con el fortalecimiento de todos los actores que luchan contra este flagelo, en este caso los actores productivos.
Por su parte, el ministro de Justicia, César Siles, recordó que la erradicación de la violencia es de prioridad nacional, “por ser una de las formas más extremas de discriminación en razón de género, determinando a su vez que los órganos del Estado y todas las instituciones públicas deben adoptar medidas y políticas necesarias, asignando los recursos económicos y humanos suficientes con carácter obligatorio”.
Para la realización de esta iniciativa se contó con el apoyo de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ Bolivia, en todo el proceso de convocatoria, capacitación y selección en sus tres categorías: Sello Bronce – Compromiso, Sello Plata – Prevención y Sello Oro – Innovación, que son entregados a las empresas que hayan cumplido los requisitos establecidos para cada categoría.
La Paz/ABI