Según las investigaciones, ninguno de los contratos recibió el aval correspondiente, como establece la Constitución.
El juicio oral por el caso denominado Petrocontratos, que investiga la firma irregular de contratos petroleros con al menos 21 empresas transnacionales, fue reanudado ayer desde las 15.30, informó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El caso fue activado en 2005 contra los expresidentes Gonzalo Sánchez de Lozada, Jorge Tuto Quiroga y otros; sin embargo, Quiroga fue excluido del proceso debido a la amnistía que le fue otorgada por el expresidente Evo Morales en 2018.
Según las investigaciones, ninguno de los contratos recibió el aval correspondiente, como establece la Constitución, de parte del ex Congreso y de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en su momento.
De 106 contratos, 52 se firmaron en la primera gestión del gobierno de Sánchez de Lozada (1993-1997); 49 en la del extinto Hugo Banzer (1997-2001); cuatro en la de Jorge Quiroga (2001-2002); y uno en la de Carlos Mesa.
Sánchez y sus exministros Carlos López Quiroga, Jorge Berindoague Alcócer y Carlos Contreras del Solar están acusados por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, por la firma de contratos con 21 empresas transnacionales para tareas de verificación y explotación de reservas hidrocarburíferas, sin la autorización del Legislativo.
La Paz/AEP