Encuéntranos en:
Búsqueda:

Varias regiones del país están amenazadas por desborde de los ríos.

Gobierno despliega a militares luego de identificar los desbordes en ríos

Ingresarán hoy a Cuatro Cañadas y Montero Hoyos para reforzar los diques.

El Gobierno nacional, mediante el Ministerio de Defensa, detectó desbordes de ríos en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba luego de dos sobrevuelos de evaluación.

La emergencia ha afectado a estancias ganaderas y propiedades agrícolas, lo que ha llevado a la movilización de efectivos militares para reforzar diques y prevenir inundaciones.

Pailón

Uno de los sectores más afectados es el municipio de Pailón, en Santa Cruz, donde el desborde de un dique de contención obligó a desplegar soldados especializados para controlar la situación y mitigar daños en la zona.

“En Pailón se identificó el desborde de un dique, por lo que efectivos especializados ya se encuentran realizando los trabajos de contención para mitigar el impacto en la zona”, informó el comandante del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), Mauricio Fernando Dávila Rojas.

Los sobrevuelos también abarcaron Cuatro Cañadas, San Julián, Carmen Rivero Torres, Yotaú y Montero, donde no se registraron inundaciones. Sin embargo, en Ascensión de Guarayos y Mineros se detectaron afectaciones aisladas que se mantienen bajo constante monitoreo.

INTERVENCIONES

Ante la situación, efectivos militares ingresarán hoy (19 de marzo) a Cuatro Cañadas y Montero Hoyos para reforzar los diques y proteger comunidades y cultivos.

Además se reportaron crecidas en los ríos La Manga, Abapó, Las Cruces y San Isidro. En Isla Michel, Curichi y Limoncito se confirmaron desbordes que impactaron negativamente en sembradíos agrícolas.

Cochabamba

El segundo sobrevuelo abarcó el trópico de Cochabamba, incluyendo Bulo Bulo, Chimoré y los ríos Chimoré, Ichilo y Yapacaní. No se evidenciaron inundaciones ni daños en infraestructura, aunque sí un incremento en los caudales de los ríos cercanos a cultivos.

Días atrás, el Senamhi emitió una alerta roja para 98 municipios en cinco departamentos: Cochabamba (23), La Paz (21), Chuquisaca (20), Santa Cruz (20) y Potosí (14). También se activó alerta naranja para 227 municipios, distribuidos en La Paz (64), Oruro (34), Santa Cruz (31), Potosí (26), Cochabamba (24), Beni (13), Pando (15), Tarija (11) y Chuquisaca (9).

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda