Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno intensifica combate aéreo y terrestre para sofocar incendios en tres departamentos

Uno de los frentes más peligrosos se encuentra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde las Fuerzas Armadas han movilizado 895 efectivos.

El Gobierno nacional continúa desplegando todos sus recursos para contener los incendios forestales que afectan al país, con énfasis en los tres focos más críticos registrados en los departamentos de Cochabamba, Beni y Santa Cruz.

Así lo informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien aseguró que el presidente Luis Arce ha instruido “acciones intensas y sostenidas” para sofocar los 19 incendios activos en Bolivia.

Según la autoridad, los fuegos activos se registran en tres departamentos, cuatro municipios y cuatro localidades. En Cochabamba, el incendio en el Parque Nacional Tunari; en el Beni, en el municipio de Reyes; y en Santa Cruz, en los municipios de Carmen Rivero Tórrez, San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos. En total son 19 fuegos activos en el país.

Uno de los frentes más peligrosos se encuentra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde las Fuerzas Armadas han movilizado 895 efectivos, entre personal del Ejército (553), Fuerza Aérea (192) y Armada Boliviana (150), además de 63 unidades militares. En total, se han ejecutado 63 operaciones: 27 terrestres y 36 aéreas, incluyendo sobrevuelos y distribución de ayuda.

Incendios20082

En ese parque, dos helicópteros realizan descargas aéreas de agua, que ya suman 216 mil litros lanzados sobre zonas críticas. El operativo tiene su base en un campamento ubicado en la localidad de Florida. Aunque el fuego persiste, las autoridades explicaron que las condiciones naturales están ayudando a evitar una mayor propagación.

La situación ha obligado al Viceministerio de Defensa Civil a emitir dos alertas: una roja para 17 municipios cruceños y otra naranja, para regiones de Pando, Beni, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. A esto se suma una alerta meteorológica del Senamhi, que advierte sobre vientos de entre 20 y 40 km/h que podrían propagar aún más las llamas en 163 municipios de siete departamentos.

Por otro lado, el reporte satelital más reciente detectó 883 focos de calor activos en Bolivia. De ellos, Santa Cruz concentra 773, seguido por Beni (99), Potosí (6), Cochabamba (2), Chuquisaca (1), La Paz (1) y Pando (1). Este alto número ha impactado en la calidad del aire, que se reporta como regular en siete regiones, y como buena solo en Tarija y Trinidad.

Respuestas inmediatas del Gobierno

El Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas atendió 50 incendios forestales,

Se movilizaron también 63 unidades militares: del Ejercito, 17; de la Fuerza Aérea, 36; y de la Armada Boliviana, 10. Se realizaron 63 operaciones tanto de reconocimiento y distribución de ayuda humanitaria, entre otras.

A la par, la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) ha iniciado 61 procesos por quemas ilegales: 58 administrativos y tres penales. Los casos se concentran principalmente en La Paz (18), Beni (17) y Santa Cruz (12 procesos y 2 denuncias penales, en Roboré y San Matías). También se abrió un caso penal en Tarija, y otros 11 procedimientos están distribuidos en el resto del país.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda