Encuéntranos en:
Búsqueda:

// FOTO:  RRSS

Huarachi es aprehendido y la Fiscalía no descarta ampliar investigación

El exejecutivo de la COB se presentó nuevamente ante el Ministerio Público para responder a las denuncias que pesan en su contra.

Luego de la aprehensión del exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi, por presuntamente recibir dinero, el fiscal anticorrupción, Aldo Meza, no descartó la ampliación de la investigación contra otros involucrados y por otros tipos penales.

Un testigo dentro del proceso mencionó inicialmente a otras personas, pero esta etapa de la investigación se desarrolla únicamente contra Huarachi. “Eso no impide que, conforme avance la recolección de información, el caso pueda ampliarse”, indicó.

Señaló que existen indicios de que el exdirigente habría recibido dinero no solo de un ministerio, sino también de otras instituciones, entre ellas la Caja Nacional de Salud, entidades que son objeto de requerimientos fiscales.

Funcionarios y exfuncionarios de estas instituciones están siendo citados para prestar declaración.

INVESTIGACIÓN

Según el fiscal, la causa se encuentra en etapa preliminar y se investigan tres posibles delitos: uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito y coacción.

Según la parte denunciante, Huarachi habría influido de manera dolosa para favorecer la adjudicación de contratos en distintas instituciones, beneficiando a particulares o empresas específicas.

IMPUTACIÓN FORMAL

Meza confirmó que se presentará la imputación formal contra Huarachi, la cual estará fundamentada y respaldada por los elementos colectados. Será la autoridad jurisdiccional quien determine la situación jurídica del investigado.

El dirigente se presentó nuevamente ante el Ministerio Público para responder a las denuncias que pesan en su contra. Luego de su comparecencia, los fiscales decidieron su aprehensión para continuar con las investigaciones.

El abogado y denunciante Abel Loma señaló que la medida es necesaria por la gravedad de los indicios.

“No puede ser que el más alto dirigente de la clase obrera haya defendido los derechos del gobierno en desmedro del pueblo trabajador, todo con el afán de llenarse los bolsillos y gozar las mieles del poder”, sostuvo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda