Encuéntranos en:
Búsqueda:

// FOTO:  Fiscalía

Ministerio Público abre caso por red de compra y venta ilegal de combustible

El fiscal asignado al caso, Mauricio Roca, explicó que el hecho ocurrió el 16 de noviembre de 2025, alrededor de las 22.30, en la carretera San Ignacio de Moxos–San Borja.

El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza, informó que el Ministerio Público abrió un caso por el delito de almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel oil, gasolina y gas licuado de petróleo.

“Entre los indicios colectados se encuentran el informe de acción directa, un muestrario fotográfico que evidencia la cantidad de diésel transportado, el vehículo intervenido, además de la incautación del combustible y otros elementos vinculados al hecho que serán investigados”, explicó Mendoza.

Durante el procedimiento, las autoridades interceptaron un vehículo que transportaba combustible de manera ilícita, por lo que se procedió a la aprehensión de una persona.

El fiscal asignado al caso, Mauricio Roca, explicó que el hecho ocurrió el 16 de noviembre de 2025, alrededor de las 22.30, en la carretera San Ignacio de Moxos–San Borja.

Durante un operativo coordinado entre la Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales (Umopar) y la Fiscalía, se interceptó un camión blanco sin placa de control, que trasladaba 10 tanques de almacenamiento con diésel, motivo por el cual se procedió a la aprehensión del conductor, quien no portaba documentación que respalde la legalidad del transporte ni la procedencia del combustible.

El conductor declaró que solo cumplía funciones de chofer y que los presuntos propietarios del camión y del combustible serían Eddy L. y Magaly A. Q.. Ambos habrían huido a bordo de una vagoneta al percatarse de la presencia policial.

La Fiscalía continúa con las investigaciones en el marco del debido proceso, con el fin de establecer responsabilidades y desarticular posibles redes de comercialización ilegal de combustible, delitos que, según señalaron, perjudican la economía del Estado y ponen en riesgo la seguridad de la población.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda