Encuéntranos en:
Búsqueda:

Las personas imputadas que esperan el fallo judicial en Santa Cruz. (Foto: RRSS)

Juez define situación jurídica de imputados por agresión a Cruz

Son 13 personas que están denunciadas por la presunta comisión de los delitos de lesiones graves y leves, asociación delictuosa y otros.

La Paz, 13 de junio de 2023 (AEP).- El juez Manuel Baptista definió la situación jurídica de las 13 personas imputadas por la agresión que sufrió el pasado viernes la asambleísta Muriel Cruz, en una audiencia que continuó hasta el cierre de esta edición.

La audiencia comenzó pasadas las 14.30 en el Juzgado Sexto de Instrucción. El juez que lleva el caso, Manuel Baptista, determinó un cuarto intermedio, para luego proseguir con la recepción de la defensa de los imputados y los alegatos del Ministerio Público sobre el caso de la agresión a Cruz, quien se recupera en una clínica.

El viernes pasado, un grupo de personas a plan de golpes, patadas y hasta palazos impidió el ingreso a una sesión en la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz.

Imputados

Luego de que la Policía activó el ciberpatrullaje se logró dar con el paradero de las 13 personas involucradas en la agresión a la asambleísta y estas son: Patricia J. de R., Nannet R. E., Amalia C. F., Viviana A. S., Aracelli P. y Cristian Z. Además de Armelia Karina F. C., Elizabeth A. V., Jhaquelin V. F., Liliana V. M., Lourdes C. A., María Eugenia R. M., Sheila S. de la T., Sonia J. R., Wendy V. A., quienes están imputadas por la presunta comisión de los delitos de lesiones graves y leves, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir, entre otros, cuya pena privativa de libertad es de uno, cinco a seis años, según establece el Código Penal.

Comisión

Después de la brutal golpiza que sufrió Cruz y otras 10 víctimas, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció en PAT que mañana se reunirá la comisión conformada por los ministerios de Justicia, Gobierno, Policía, el Viceministerio de Autonomías, el Órgano Electoral Plurinacional, Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, para activar el mecanismo de Prevención y Defensa de los Derechos de Mujeres Víctimas de Violencia Política.

“No podemos permitir que se vuelvan a repetir hechos violentos como el que le pasó a nuestra asambleísta Muriel Cruz”, subrayó.

Delitos sancionados por el código penal

  • El artículo 271 del Código Penal establece: “El que de cualquier modo ocasionare a otro un daño en el cuerpo o en la salud (...) del cual derivare incapacidad para el trabajo de 30 a 180 días, será sancionado con reclusión de uno a cinco años”.
  • El artículo 132. “El que formare parte de una asociación de cuatro o más personas, destinada a cometer delitos, será sancionado con reclusión de seis a dos años o prestación de trabajo de un mes a un año”.
  • “El que instigare públicamente a la comisión de un delito determinado, será sancionado con reclusión de un mes a un año”.

Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda