Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Fiscalía investiga hallazgo de restos óseos calcinados en municipio pandino

La Policía Boliviana y la Policía Civil de Brasil se constituyeron en el lugar para las primeras actuaciones y entrega de los restos al Instituto Médico Legal brasileño.

La Fiscalía Departamental de Pando activará una investigación sobre el presunto hecho de homicidio en el municipio de Bella Flor, donde se encontró restos óseos calcinados, informó ayer el fiscal departamental, Freddy Durán.

“El Ministerio Público conoció el hecho a través de una denuncia realizada el 8 de agosto de 2025, por uno de los comunarios del municipio de Bella Flor, manifestando que en su casa quemada se encontraron restos óseos humanos calcinados”, explicó Durán.

 Zona fronteriza

Al ser una zona fronteriza y en el marco de la cooperación internacional, la Policía Civil de la República Federativa de Brasil se constituyó al lugar de los hechos para efectuar las primeras actuaciones y posteriormente, entregar los restos óseos al personal del Instituto Médico Legal (IML) de ese país, para identificar a las víctimas.

El jueves 7 de agosto, en una vivienda de madera incendiada en la comunidad fronteriza de Mapajo, en el municipio de Bella Flor, autoridades de Bolivia y Brasil hallaron un cuerpo completamente calcinado, fragmentos óseos y un cráneo humano que podrían pertenecer a fugitivos de la cárcel Francisco de Oliveira Conde, en Río Branco. Las autoridades brasileñas estiman que al menos 15 presos fugaron de ese centro penitenciario.

Sobre los restos oseos, el comandante de la Policía Boliviana en Pando, Óscar Ruíz, informó que un comunario fue el que alertó sobre la presencia de restos humanos y cuando el personal policial se trasladó al lugar, pudo verificar partes de un cuerpo y dos columnas vertebrales.

“Se verificó que al interior (de la choza) estaba una persona totalmente calcinada y siguiendo con la requisa externa, el personal también encuentra dos columnas vertebrales”, informó la autoridad en conferencia de prensa, informó la red Unitel.

“No se sabe si las víctimas son bolivianas o brasileños ni su identidad”, remarcó la autoridad, quien mencionó que no se descarta que estas personas sean prófugas de alguna cárcel brasileña.

Según la Policía Civil de Acre, en Brasil, además se hallaron huesos dispersos, lo que hace presumir que son al menos tres víctimas. La investigación preliminar apunta a un posible “ajuste de cuentas” dentro del Comando Vermelho, organización criminal dedicada al narcotráfico.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda