Encuéntranos en:
Búsqueda:

Maquinaria trabaja en Achocalla, donde varias viviendas fueron afectadas por una mazamorra.

Lluvias causan 33 fallecidos y unas 446 viviendas fueron devastadas

Ocho son los departamentos afectados por las lluvias: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni y Oruro.

La Paz, 20 de febrero de 2024 (AEP).- Las lluvias en el territorio nacional provocaron hasta el momento la muerte de 33 personas y destruyeron completamente 446 viviendas, de acuerdo con una evaluación oficial del viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes.

“Tenemos 171 viviendas afectadas, 446 viviendas completamente destruidas; 33 personas fallecidas. El departamento de La Paz concentra la mayor cantidad con 14 personas fallecidas; en Cochabamba son seis; en Santa Cruz son cuatro; en Potosí, cinco; en Chuquisaca, cuatro”, sostuvo Calvimontes.

Ocho son los departamentos afectados por las lluvias: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni y Oruro.

Según Calvimontes, 63 municipios sufrieron alguna afectación por las lluvias, de los que solo cinco se declararon en desastre y dos en emergencia municipal. Son 194 las comunidades afectadas; 6.247 familias afectadas y 5.262 familias damnificadas.

De acuerdo con la información, en el anterior periodo se contabilizaron 704 comunidades afectadas por las lluvias, que se redujeron a 194 de esta gestión. De 32 municipios afectados ahora se tienen 63. El anterior periodo se tuvo 32 viviendas afectadas.

“Este periodo es más crítico al periodo anterior”, argumentó Calvimontes.

El Viceministro de Defensa Civil informó que por el momento son cinco los departamentos que son azotados por las heladas y granizadas: La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Tarija.

“No tenemos ni desastres municipales, ni emergencias municipales, ni departamentales que se hayan declarado. Son 13 los municipios afectados; 134 comunidades; 3.478 familias damnificadas; 13.281 familias afectadas. La afectación más critica está referida a los cultivos medianos y pequeños. Este evento esta golpeando más a los valles de estos departamentos”, indicó Calvimontes.

Explicó que desde el Gobierno nacional se envió ayuda humanitaria a tres departamentos, ocho municipios, entre ellos Oruro.

“En total se están entregando 131 toneladas de ayuda humanitaria con una inversión de Bs 953.248”, informó la autoridad en conferencia de prensa.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda