Encuéntranos en:
Búsqueda:

Refuerzan con personal policial mitigación de incendios en Santa Cruz; superan los tres millares de movilizados

Efecto de los incendios, la capital cruceña registró niveles altos de contaminación que obligaron a suspender las clases y las actividades deportivas al aire libre.

Santa Cruz, 24 de octubre de 2023 (ABI). – Con personal policial y de bomberos de varios puntos del país, se reforzó este martes la estrategia de mitigación de incendios en el departamento de Santa Cruz, con lo que se superan las 3.000 personas movilizadas en esta labor.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, señaló que se trata de “lo mejor de lo mejor de la Policía Boliviana, de los bomberos, para que nos ayuden a mitigar estos efectos nocivos” de los incendios.

“Estos hombres, estas mujeres que se encuentran aquí se van a sumar al gran trabajo que ya se viene realizando, hace un par de días, en todo el departamento de Santa Cruz, vamos a superar más de tres mil hombres y mujeres que están destinados en distintas zonas del departamento”, indicó durante la presentación del Plan de Acción del Servicio Contra Incendios Forestales en Santa Cruz.

Esta labor marcha con el respaldo de la Alcaldía de Santa Cruz, dirigida por el burgomaestre, Jhonny Fernández, y de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, liderada por Óscar Mario Justiniano.

Del Castillo destacó la coordinación realizada con ambas instituciones para encarar esta labor y aseguró que muy pronto se volverá a afirmar que “estamos bajo el cielo más puro de América”.

Efecto de los incendios, la capital cruceña registró niveles altos de contaminación que obligaron a suspender las clases y las actividades deportivas al aire libre.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, indicó que los focos de incendios se intensificaron en los municipios de Yapacaní y Comarapa. “En la zona norte están los de mayor proporción”, explicó.

Mientras que por tierra los bomberos forestales y voluntarios realizan tareas de contención, por el área helicópteros con Bambi Bucket efectúan operaciones que continuarán en los siguientes días hasta lograr la sofocación total.

Además de Santa Cruz, en los departamentos de La Paz, Beni y Cochabamba se registraron focos de calor en zonas específicas, a los cuales también se movilizaron bomberos forestales y personal militar.

De acuerdo con el Ministro de Defensa, hasta este martes fueron mitigados 96 focos de calor en todo el país.

Para ello se movilizaron 3.562 bomberos forestales de 43 unidades militares: 22 del Ejército, 12 de la Fuerza Aérea y nueve de la Armada Boliviana.

Ellos realizaron 26 operaciones terrestres, 32 operaciones aéreas y dos operaciones fluviales.

Con helicópteros con Bambi Bucket se efectuaron 189 operaciones y se descargaron 150.350 litros de agua.

Novillo instó a la población de Santa Cruz a “cuidarse al máximo” frente a la humareda que cubrió estos días la capital cruceña y a ejercer control social para impedir que más focos de calor se activen.

Saludó al Alcalde de Santa Cruz y al presidente de los empresarios privados por respaldar esta labor.

Señaló que trabajando de “forma mancomunada, conjunta” se logran mejores resultados.

“Vamos a trabajar de la mano”, garantizó el alcalde cruceño al agradecer al presidente Luis Arce “el despliegue importante” para combatir los incendios en Santa Cruz.

A su vez, Justiniano destacó la importancia del trabajo conjunto, entre el sector público y privado, para sofocar los incendios en el departamento y el país.

“Estamos para seguir apoyando”, aseguró.

Del Castillo señaló que “si trabajamos de manera conjunta podemos olvidar nuestros conflictos y eliminar nuestros males”.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda