Encuéntranos en:
Búsqueda:

Reportan que 119 personas perdieron la vida en actividades de la minería ilegal

Entre las principales causas de muerte están la explosión de dinamita, asfixia por gases tóxicos, desplome de estructuras conocidas como planchones y la precipitación desde altura.

En lo que va de este año se registraron 119 muertes relacionadas directamente con actividades de minería ilegal, del total 113 decesos se produjeron en minas del departamento de Potosí.

Entre las principales causas de muerte están la explosión de dinamita, asfixia por gases tóxicos, desplome de estructuras conocidas como planchones y la precipitación desde altura. Las operaciones ilegales o desreguladas cuentan con espacios donde la seguridad ocupacional es prácticamente nula.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Potosí, Marco Antonio Dávalos, señaló que las 113 muertes en esta región es la cifra más alta de los últimos tres años.

La muerte más reciente fue la de un trabajador de la Cooperativa Minera 10 de Noviembre, que murió el 26 de noviembre aplastado por un derrumbe cuando verificaba la detonación de una carga de dinamita en el Cerro Rico, de acuerdo a la publicación del periódico El Potosí.

Entre las víctimas fatales se cuentan dos menores de edad y seis mujeres. La última mujer minera en perder la vida tenía 21 años y murió al caer 60 metros en la mina operada por la cooperativa Ollerías.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda