Gonzalo Sánchez de Lozada fue condenado a seis años y tres meses de cárcel, mientras que tres de sus exministros recibieron penas de cinco años.
La sentencia condenatoria contra Gonzalo Sánchez de Lozada y sus exministros canalizará el inicio del proceso de extradición a Bolivia y además se habilita la acción reparatoria civil, informó ayer el ministro de Justicia, César Siles.
Sánchez de Lozada fue condenado a seis años y tres meses de cárcel, mientras que sus exministros Jorge Joaquín Berindoague Alcócer, Carlos Alberto Contreras del Solar y Carlos Alberto López Quiroga recibieron penas de cinco años, más la inhabilitación especial para ejercer la función pública, también por cinco años.
Fueron declarados autores y culpables de los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. Todos deberán cumplir su condena en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, ubicado en Viacha.
“Ahora tenemos justicia con esta sentencia condenatoria, habilitamos, además con esta sentencia, la acción reparatoria civil y los trámites de extradición que habrán de comenzarse”, informó la autoridad en conferencia de prensa.
El expresidente y sus colaboradores incurrieron en delitos al suscribir 107 contratos de comercialización, exploración y explotación de hidrocarburos, sin la autorización del entonces Poder Legislativo.
“Era inaudito pensar que, sin autorización congresal, de espaldas al pueblo, sin cumplir el procedimiento constitucional, se hayan firmado 107 contratos de comercialización, exploración y explotación de hidrocarburos”, dijo Siles, y precisó que las regalías solo alcanzaban al 18% para el Estado; sin embargo, las empresas petroleras se llevaban el 82%.
El caso Petrocontratos fue iniciado en 2005 e involucró inicialmente a expresidentes, como Sánchez de Lozada y Jorge Tuto Quiroga. Sin embargo, este último fue excluido del proceso por una amnistía otorgada por Evo Morales en 2018.
Fiscalía general
En tanto, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, anunció que se solicitará la extradición de las cuatro personas condenadas en el caso Petrocontratos, quienes deberán cumplir penas de entre seis y cinco años de prisión.
“Conforme lo establece la Constitución Política del Estado y el Procedimiento Penal, solicitaremos la extradición de los sentenciados en el momento oportuno. Cuando una persona es condenada por un tribunal, debe cumplir su pena en territorio nacional, pero este proceso requiere seguir los procedimientos legales correspondientes”, explicó Mariaca.
El Tribunal Supremo de Justicia dictó la sentencia la noche del 2 de diciembre de 2024, luego de cinco horas de deliberación.
Mariaca destacó que el fallo se emitió de manera “soberana, libre e independiente” y reafirmó el compromiso de la Fiscalía de seguir avanzando en procesos contra exautoridades acusadas de corrupción.
La Paz/AEP