Recordó cuántas veces la dirigencia religiosa se pronunció por hechos políticos, sin embargo ahora no lo hace por las denuncias de pederastia.
La Paz, 14 de mayo de 2023 (AEP).- El vocero presidencial, Jorge Richter, observó este sábado a la alta dirigencia de la Iglesia Católica de Bolivia por darle la espalda a las víctimas de los abusos sexuales cometidos por curas en el país.
“Cuántas veces esta dirigencia de la Iglesia Católica se olvida de las víctimas, cuánto tiempo muestra una insolidaridad con los sectores más afectados, más vulnerables (…) cuántas veces de espaldas ante quienes sufren más o ante los afectados”, lamentó en entrevista con el programa Taypi, de radio Kawsachun Coca.
La crítica del portavoz del Estado se da en un contexto marcado por las múltiples denuncias de abusos sexuales cometidos por el cura fallecido Alfonso Pedrajas, quien detalla en su diario que abusó de al menos 85 niños mientras era profesor en varios colegios de la orden de la Compañía de Jesús, sobre todo en el colegio Juan XXIII, de Cochabamba, entre 1960 y 2008.
Richter hizo un análisis comparativo de los esfuerzos de la dirigencia de la Iglesia Católica para salvar y sostener sistemas de gobiernos neoliberales, en contraposición con sus escasos pronunciamientos por las víctimas de estos sistemas antidemocráticos y de los curas pederastas.
Recordó que en 2003 hicieron sus máximos esfuerzos con pronunciamientos a la población para mantener al gobierno antidemocrático de Sánchez de Lozada; así también recapituló el interés de la Conferencia Episcopal, en 2019, que señaló lo sucedido en Senkata y Sacaba, atribuyéndole la responsabilidad de las masacres a los movimientos sociales, sentados al lado del gobierno de facto de Jeanine Añez.
“Existen fotos donde está reunida la cúpula, el 12 de noviembre, cuando Añez se declara presidenta y concluyó su intervención saludando a la dirigencia de la Iglesia Católica. Ahora esa dirigencia está encargada de transparentar estas denuncias de atrocidades que se cometieron contra nuestros niños, siempre entorpeciendo las investigaciones o coadyuvando en lo mismo”, señaló.
Invitó a la población a recordar las conferencias de prensa que se hicieron desde los púlpitos de la Iglesia, en las que ésta se ofrecía para intermediar en los conflictos políticos, “pero solo hemos visto una conferencia de prensa sobre las denuncias presentadas sobre los casos de pederastia”.