Encuéntranos en:
Búsqueda:
Foto: Ministerio de Gobierno

Brasileño del PCC se casó y obtuvo nacionalidad boliviana, ahora se investiga cómo logró documentos

Al haber obtenido la cédula de identidad en 2014 como Sérgio Noronha, Sérgio Luiz de Freitas Filho renovó su documento de identidad e incluso tramitó la licencia de conducir.

Fiscalía investiga identidad falsa del vinculado al grupo delictivo brasileño PCC

El Ministerio Público activó una investigación preliminar contra Sérgio Luis de Freitas Filho, identificado como líder del grupo delictivo brasileño Primer Comando Capital (PCC), tras revelaciones periodísticas que indican reside en Bolivia bajo una identidad falsa.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó de la investigación y explicó que, si bien se indagará sobre su situación legal e identidad, también se verá delitos conexos de narcotráfico o legitimación de ganancias ilícitas.

“No vamos a dejar de lado si existiese alguna información de hechos de narcotráfico o de legitimación de ganancias ilícitas”, insistió.

Según el sistema de seguimiento de causas penales del Ministerio Público, conocido como Ecosistema ROMA, no existe ningún proceso penal abierto en Bolivia contra De Freitas Filho, también conocido por los alias de Mijão, Xixi o 2X.

La Fiscalía tampoco recibió hasta el momento una solicitud formal de extradición o asistencia judicial internacional por parte de Brasil.

Marica informó que se solicitó a la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, tramitar un oficio formal de requerimiento de información al Estado brasileño, para conocer el estatus legal y los antecedentes del ahora investigado.

La investigación surge luego de un reportaje de la cadena Rede Globo que reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho -identificado como uno de los líderes de alto rango del PCC- habría vivido durante más de diez años en Bolivia, usando el nombre falso de Sérgio Noronha Filho.

Según el medio brasileño, el sujeto residía en condominios cerrados y propiedades de lujo en Santa Cruz de la Sierra.

ABI

FOTO:  Defensa

La Fiscalía indaga la muerte de un contrabandista

Velázquez remarcó que la vigilancia en la zona fue reforzada, debido a que este sector es uno de los principales puntos de ingreso de vehículos indocumentados.

FELCN afecta al narcotráfico en más de $us 4 millones en tres operativos

Los operativos, ejecutados entre el 5 y 7 de septiembre, permitieron el secuestro de 18 toneladas de marihuana, 152 kilos con 58 gramos de pasta base de cocaína.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda