Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia incauta más de Bs 101 millones en mercadería de contrabando en lo que va del año

Entre enero y septiembre, las patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el CEO-LCC afectaron mercadería ilegal por más de Bs 101,6 millones, incluyendo alimentos, ropa, vehículos y electrodomésticos, como parte de la estrategia para frenar el contrabando y proteger la economía nacional.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó este lunes que las patrullas de la Unidad de Supervisión y Control, en coordinación con el Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), afectaron mercaderías ilegales por un valor superior a Bs 101,6 millones en lo que va del año.

“Desde el 1 de enero hasta la fecha, se han realizado 8.755 operaciones que han afectado aproximadamente Bs 101,6 millones a esta ilegalidad, fruto del trabajo constante y arduo de las patrullas del Viceministerio y el CEO, que operan las 24 horas del día, los siete días de la semana”, declaró Velásquez en conferencia de prensa.

El viceministro detalló que, de este monto, Bs 17 millones corresponden al contrabando a la inversa y Bs 84,6 millones al contrabando de importación.

Entre el 25 de agosto y el 8 de septiembre, las operaciones afectaron mercadería ilegal valorada en Bs 3,2 millones.

En ese periodo, se decomisaron 11.500 piezas de madera en el sector de Tiquina, frontera con Perú; 3.600 unidades de huevo en Huachacalla, frontera con Chile; además de 25 quintales de soya, 15 quintales de maíz amarillo, 200 cajas de aceite, 96 unidades de gas licuado y 10.000 litros de diésel.

En cuanto al contrabando de importación, en Guaqui se incautaron 590 quintales de maíz argentino y 150 ollas de presión; en Yacuiba, frontera con Argentina, se confiscaron 61 fardos de ropa usada; en Puente Kelcata, frontera con Chile, 389 televisores de 32 y 43 pulgadas.

Además, en Puerto Acosta, frontera con Perú, 16 cajas de cigarrillos; y en Viacha, 200 quintales de cebolla y camote, además de 31 cajas de agroquímicos y 10 cajas de champú.

La autoridad explicó que cuando los contrabandistas intentan recuperar la mercadería incautada, el personal está facultado para destruir e incinerar estos bienes.

En ese contexto, se quemó un vehículo Toyota Ipsum en Huachacalla y un camión Nissan Cóndor que transportaba ropa usada en Parirumani, ambos en la frontera con Chile.

También se decomisaron vehículos livianos Suzuki Swift en Yacuiba y Kia Sportage en Charaña, frontera con Chile.

Estas acciones, dijo la autoridad, forman parte de una estrategia continua para frenar el contrabando y proteger la economía nacional.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda