Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Amun

Alcaldía de La Paz emite más de 500 sanciones por alza en el costo de pasajes y advierte con cancelar tarjetas de operaciones

Los choferes de minibuses prestaron servicio sin “discos” ni luminarias que identifiquen a la línea que pertenecen, como parte de su decisión de elevar las tarifas a Bs 2,50.

La Alcaldía de La Paz emitió más de 500 boletas de infracción a los choferes de los vehículos de servicio público que cobraban una tarifa por encima de la establecida y no llevaban sus distintivos de ruta y sindicato. De persistir los abusos se advirtió con cancelar las tarjetas de operaciones.

“En 22 puntos de control que tenemos a lo largo y ancho de la ciudad hemos emitido solo en la mañana más de 500 sanciones, que, con los controles de este mediodía y de la noche superarán las 1.000”, informó el secretario ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Juan Carlos Campero.

Incluso se evalúa cancelar las tarjetas de operaciones de los conductores que eleven las tarifas de manera arbitraria.

Los choferes de minibuses prestaron servicio sin “discos” ni luminarias que identifiquen a la línea que pertenecen, como parte de su decisión de elevar las tarifas a Bs 2,50 para tramos cortos y a Bs 3 para tramos largos.

La decisión la tomaron ante el fracaso del diálogo con autoridades ediles, para un ajuste a las tarifas del servicio del transporte público. La Alcaldía propuso incremento progresivo en función a cumplimiento de condiciones, como eliminación de trameaje, pero los dirigentes se opusieron y decidieron subir las tarifas en Bs 0,50.

Personal de la Alcaldía de La Paz salió a realizar controles para evitar el incremento en el costo de las tarifas, pero fueron agredidos violentamente por choferes movilizados en un afán por contrarrestar la fiscalización.

“Las sanciones las estamos emitiendo por cobro irregular y ausencia de disco, dependiendo del tipo de gravedad y la cantidad de veces que se vaya a emitir (una sanción) por chofer vamos a tomar la medida de quitarle su tarjeta de trabajo”, advirtió Campero.

Mientras el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, complementó que si es que hay una decisión corporativa de elevar las tarifas de transporte se cancelarán las tarjetas de operaciones y las líneas de ruta.

“Se va a llegar incluso a cancelar la tarjeta de operaciones y si es que hay una decisión corporativa también se estarán anulando las líneas que estén infringiendo lo que dice la norma, hay una tarifa establecida y las tarifas las fija el Gobierno Municipal, por lo tanto, lo que estamos haciendo es cumplir lo que establece la norma”, aseguró.

Los controles ediles para evitar que los transportistas eleven los pasajes se efectúan en tres turnos y en 22 puntos estratégicos en el municipio.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, advirtió a los transportistas que, de no revertir el incremento arbitrario de pasajes, el gobierno municipal tomará las determinaciones que vea conveniente.

Las tarifas del servicio de transporte se mantienen en Bs 2 para tramo corto y Bs 2.60 para tramo largo.

En caso de identificar un cobro irregular, la ciudadanía puede denunciar a la línea 155 opción 6 o vía WhatsApp al 64083152, enviando fotografías de las placas.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda