Encuéntranos en:
Búsqueda:

El jefe de Estado Luis Arce saluda a una persona de la tercera edad. | Foto: Presidencia

Arce ratifica su compromiso de garantizar una vida digna para los adultos mayores

El mandatario boliviano mencionó que se deben redoblar esfuerzos para garantizar que esta población pueda vivir con dignidad, salud y respeto.

“Hoy no es solo un día de celebración, sino un recordatorio de que debemos redoblar esfuerzos para garantizar que cada boliviano y boliviana, sin importar su edad, pueda vivir con dignidad, salud y respeto”, posteó el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales.

En ese contexto, resaltó que hasta junio de este año 1.213.556 adultas y adultos mayores se beneficiaron de la Renta Dignidad, de los cuales, el 53,7% son mujeres y el 46,2%, varones.

En Bolivia, cada 26 de agosto se recuerda el Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores con el propósito de promover los derechos de esta población y asegurar el cumplimiento de los beneficios establecidos por ley en su favor.

“Somos conscientes que le dieron mucho a la patria y que hoy siguen contribuyendo a su desarrollo con su experiencia y sabiduría. Siempre tendrán toda nuestra gratitud, respeto y admiración”, aseguró.

En el Día del Adulto Mayor, el gobierno del presidente Arce ratificó su compromiso de garantizar una vida digna a los más de 1,2 millones de abuelitos bolivianos.

“Conmemoramos el Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores reafirmando nuestro compromiso de trabajo para garantizarles una vida digna, activa y con autonomía a los más de 1,2 millones de abuelitas y abuelitos que hay en el país”, afirmó.

LuchoAbuelos278242

El Banco Unión agasajó a los adultos mayores. | Foto: Banco Unión

De acuerdo con los datos publicados por el Jefe de Estado, a través del Servicio General de Identificación Personal (Segip), en 2023 fueron emitidas 151.345 cédulas de identidad a este importante sector de la población para el ejercicio de sus derechos fundamentales, como el acceso a la salud y el cobro de la Renta Dignidad.

BANCO UNIÓN

En 2023, el Banco Unión atendió a más de un millón y medio de adultos mayores con el pago de la Renta Dignidad, logrando cancelar más de Bs 870 millones en todo el país en sus 258 puntos de atención financiera. Asimismo, en aquellos lugares donde no existe presencia de entidades financieras, la entidad bancaria pública,garantiza este beneficio a través de sus agencias móviles Sariri.

Entre otras acciones, Banco Unión, a través de su área de Educación Financiera, brinda capacitación a adultos mayores por medio de talleres presenciales que reúne a miles de jubilados, tal fue el caso del acercamiento que se tuvo con la Asociación de Jubilados y Rentistas Fabriles de La Paz, donde los días jueves 1 y viernes 2 de agosto de la presente gestión un total 1.489 mujeres y 854 varones participaron en el programa Comparte y Aprende, donde se capacitaron sobre temas como Derechos de los consumidores financieros, Mecanismos de reclamo, Formas de ahorro y Banca digital.

Con el fin de bancarizar a este segmento adulto mayor, Banco Unión creó UNIMax, una caja de ahorro dirigida a personas de 60 años en adelante, con una tasa de interés anual de 3,75% (a partir de un saldo promedio mensual igual o mayor a Bs 5.000) convirtiéndose en una alternativa de ahorro. Para su apertura solo se necesita la cédula de identidad original y vigente, sin necesidad de un monto mínimo y con un límite de cuatro retiros al mes.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda