Encuéntranos en:
Búsqueda:

Personal en salud brinda atención a una persona de la tercera edad. Foto: Ministerio de Salud

Salud fortalece las políticas y programas para los abuelos

Desde septiembre se prevé entregar 7.000 prótesis adicionales con una inversión de Bs 2.100.000.

En el Día del Adulto Mayor, el Ministerio de Salud reafirmó su compromiso de fortalecer las políticas y programas para mejorar su calidad de vida con las atenciones médicas en el Sistema Único de Salud (SUS), las cirugías oftalmológicas, la entrega de prótesis dentales y el complemento nutricional Carmelo, entre otros beneficios.

La atención a las personas de la tercera edad es una prioridad para el Ministerio de Salud y Deportes. En 2023, aproximadamente 714.662 personas de la tercera edad se adscribieron al SUS, y se llevaron 5.041.595 atenciones médicas, refiere un reporte institucional.

En lo que va de 2024, se suma la adscripción de 738.195 adultos mayores y 2.543.943 servicios otorgados.

Para la prevención y rehabilitación de la salud oral, se entregaron 16.548 prótesis dentales gratuitas a personas mayores, con una inversión de Bs 4.964.400, así como la atención odontológica mediante consultorios móviles en zonas periurbanas y rurales.

A partir de septiembre, se tiene previsto entregar 7.000 prótesis adicionales, con una inversión de Bs 2.100.000.

Mediante el Programa Nacional de Fortalecimiento de las Redes Funcionales de Servicios de Salud se activan las campañas Cruzada Contra la Ceguera Mira Bolivia, a través de las cuales se brindaron 24.585 atenciones especializadas en patologías oftalmológicas y 819 cirugías de cataratas y pterigión (crecimiento de tejido carnoso del ojo).

Otra de las políticas exitosas en beneficio de los adultos mayores es la entrega del complemento nutricional Carmelo, para contribuir a su seguridad alimentaria y nutricional.

Hasta el primer semestre de 2024 se distribuyeron 1.069.706 bolsas a nivel nacional, con una inversión de Bs 57.764.124. Este esfuerzo busca prevenir enfermedades relacionadas con deficiencias nutricionales y se hace a través de los centros de salud de primer nivel y los policlínicos de la Seguridad Social de Corto Plazo en todo el territorio nacional.

A julio de 2024, el Ministerio de Salud registró a 17.233 personas de la tercera edad con discapacidad, lo que representa el 15,33% del total de personas con discapacidad en todo el territorio nacional.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda