Hacia una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, intracultural, intercultural, plurilingüe, descolonizadora y despatriarcalizadora.
El Congreso Plurinacional de Educación se inicia hoy en la ciudad de Tarija con la mirada puesta en mejorar la calidad de educación sobre la base de una serie de propuestas y el debate entre los diferentes actores involucrados, informó el ministro de Educación, Omar Véliz.
“El objetivo es mejorar la calidad educativa para que no estemos como penúltimos (en calidad) en Latinoamérica, queremos subir en calidad, aprendizaje y formación técnica y tecnológica de nuestros estudiantes”, aseguró.
Más de 700 delegados
El presidente Luis Arce participará en la inauguración del congreso en el que participarán más de 700 delegados de 60 organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas que trabajan en el ámbito académico.
El Congreso Plurinacional de Educación tiene como insumos 302 propuestas, de las que 293 fueron obtenidas en encuentros distritales y nueve en encuentros departamentales, entre otros.
Los participantes definirán lineamientos de política educativa, profundizando una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intracultural, intercultural, plurilingüe, descolonizadora y despatriarcalizadora en el sistema educativo plurinacional, según datos oficiales.
“Consideramos que la evaluación de la educación y el análisis del currículum de la educación son temáticas importantes que serán sistematizadas”, adelantó Véliz.
El encuentro debía desarrollarse en Cochabamba, pero se cambió la sede y se lo reprogramó debido al bloqueo de caminos que convocó Morales y que se extendió por 24 días, entre octubre y noviembre.
La Paz/AEP