El grupo de expertos hizo una evaluación de la documentación referida a los ámbitos de operación y mantenimiento, incluyendo los planes, procedimientos, entre otros.
En el marco del fortalecimiento nacional en el ámbito nuclear, Bolivia recibió la cuarta visita de una misión de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el objetivo de brindar asistencia técnica a los grupos de operación y mantenimiento responsables del manejo del primer Reactor Nuclear de Investigación (RB-01) perteneciente a la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN).
La misión del OIEA para la Evaluación de Operación y Mantenimiento de Reactores de Investigación (OMARR) estuvo conformada por los expertos internacionales Rubén Mazzi, líder técnico de la sección de reactores de investigación; Carlos Díaz, experto en operaciones de reactores de investigación; y Sebastián Vaucheret, experto en mantenimiento de reactores de investigación.
El grupo de expertos hizo una evaluación de la documentación referida a los ámbitos de operación y mantenimiento, incluyendo planes, programas, procedimientos, entre otros, así como del perfil del personal técnico y de capacitación.
La comisión definió el alcance y la metodología que deberá llevar a cabo la misión principal de OMARR, cuando el RB-01 se encuentre en operación cumpliendo los estándares internacionales de seguridad, operación y mantenimiento de este tipo de instalaciones.
Objetivo
El objetivo de las evaluaciones de estas misiones es aplicar las normas internacionales del OIEA en tres etapas principales del servicio OMARR: Pre-OMARR, Misión Principal OMARR, y Misión de Seguimiento OMARR. Al finalizar cada misión, se elabora un informe técnico que resume los aspectos más relevantes de la visita, incluyendo observaciones, recomendaciones y sugerencias para mejorar la operación y el mantenimiento de la futura instalación, según detalla un boletín institucional de la ABEN.
Durante su visita, los especialistas internacionales compartieron conocimientos y experiencias en el cumplimiento de normativas, estándares y buenas prácticas internacionales en el área nuclear, contribuyendo así al uso seguro y eficiente del RB-01. Esta cooperación busca asegurar que las operaciones nucleares en el país se realicen bajo los más altos criterios de seguridad, calidad y responsabilidad técnica.
Rubén Mazzi, líder del equipo de expertos representantes del OIEA, expresó: “Estoy muy gratamente sorprendido y satisfecho de haber visitado este centro. Realmente tienen un desarrollo impresionante; es muy grato ver cómo han logrado construir y consolidar este centro de investigación de manera tan destacada”.
En el marco de la misión de Evaluación Integrada de la Seguridad de Reactores de Investigación (INSARR), se tiene programada próximamente la llegada de dos misiones adicionales: el Examen Integrado de la Utilización de Reactores de Investigación (IRRUR) y la Evaluación Independiente de la Cultura de la Seguridad (ISCA).
AEP