Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: BCB

BCB presenta muestra fotográfica: “A 20 años de la Guerra del Gas, recuperando la memoria colectiva del pueblo boliviano”

La muestra estará abierta entre las 10:00 a las 18:00 horas, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2023.

La Paz, 30 de noviembre de 2023 (AEP-Digital). – El Banco Central de Bolivia (BCB) inauguró este 30 de noviembre un espacio cultural y social denominado “Puertas Abiertas” que tiene el objetivo de acercar más al Ente Emisor hacia la gente; revalorizar la historia de la resistencia, luchas y reivindicaciones sociales, y brindar un espacio para que artistas emergentes den a conocer sus obras.

En el inicio del espacio, el BCB presenta la muestra fotográfica intitulada: “A 20 años de la Guerra del Gas, recuperando la memoria colectiva del pueblo boliviano”, del fotoperiodista José Luis Quintana, que recrea —a través de 30 fotografías— los luctuosos sucesos de septiembre y octubre de 2003 que ocasionaron la caída del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni), su huida a Estados Unidos e instituyeron un momento de inflexión de la política boliviana.

“Esta exposición nos invita a reflexionar sobre un momento trascendental en la construcción de nuestro Estado Plurinacional, un acontecimiento que dejó una profunda huella en la memoria de todos los bolivianos”, aseguró el presidente a.i. del BCB, Edwin Rojas Ulo, quien inauguró la muestra fotográfica rindiendo homenaje a “todos los bolivianos que desde distintos sitios y circunstancias lucharon por una patria plenamente soberana, digna e industrializada”.

Rojas sostuvo que “la Guerra del Gas fue un momento de desafío y de lucha, un momento en el que el pueblo boliviano se unió para defender un futuro mejor para todos, a partir de un país soberano y dueño de sus propios recursos”.

Por su parte, Saturnino Murga Alanoca, conocido como ‘El Ninja Alteño’, contó los pormenores que rodearon a la icónica fotografía que protagoniza y que sintetiza la lucha del pueblo por la recuperación de sus recursos naturales y su soberanía. “Cuando supe que era buscado para ser detenido acusado de ser un terrorista, llevé una pala para seguir bloqueando. Yo sabía que Goni tenía miedo”, aseguró.

 BCBGuerraGas2301123

Cae Sánchez de Lozada

Presionado por una gran movilización popular que se opuso a la exportación de GLN boliviano a Estados Unidos por puertos chilenos, el 17 de octubre de 2003 Sánchez de Lozada renunció a su mandato y huyó a Estados Unidos en medio de una profunda crisis política que reconfiguraría el espectro político boliviano.

Es en ese contexto que la nacionalización de los recursos naturales impulsó el Estado Plurinacional de Bolivia que hoy transita por el camino de la industrialización que construye una economía de base ancha y sostenible en el tiempo.

A 20 años de esa gesta popular, el hall del edificio central del Ente Emisor, es el escenario donde el espectador puede recorrer cronológicamente los sangrientos hechos ocurridos entonces en la ‘Guerra del Gas’ y los eventos que encaminaron al país hacia el proceso de industrialización con sustitución de importaciones.

La muestra estará abierta entre las 10:00 a las 18:00 horas, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2023.

BCBGuerraGas3301123

Datos del expositor

Conocido en el gremio periodístico como El Pata, Quintana es un fotoperiodista boliviano con raíces peruanas. En 25 años de labor profesional trabajó en medios como Hoy, Ultima Hora, La Prensa, El Mundo, Página Siete, Santa Cruz Económico, Cash, Pulso, ABI, ANF, Reuters y Getty Images, además de instituciones públicas como YPFB y el Ministerio de la Presidencia.

El lente de El Pata registró la fotografía que, en opinión de editores de la prensa nacional e internacional, es la imagen que sintetiza la rebelión y lucha del pueblo boliviano en defensa de sus recursos naturales: El Ninja Alteño fue captado en medio de una multitudinaria manifestación el lunes 13 de octubre de 2003 en la ciudad de El Alto.

Esa fotografía muestra al albañil y músico Saturnino Murga Alanoca, vestido de chamarra negra y overol azul, con el rostro cubierto por un pasamontaña negro y blandiendo en alto una gruesa lanza, en actitud desafiante e intrépida, saltando una elevada barricada de piedras, humo y fuego. Esta imagen, que refleja la rebelión popular en defensa de los recursos naturales, fue foto de portada en los principales medios escritos y digitales de al menos 140 países del mundo, incluido Bolivia.

BCBGuerraGas4301123

Fotos: Banco Central de Bolivia (BCB)


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda