La Cumbre, que es copatrocinada por la OMS y el Gobierno de la India, reune a 170 Estados miembros que analizan e intercambian experiencias sobre la medicina tradicional.
La Paz, 18 de agosto de 2023 (AEP).- Bolivia junto a varios países del mundo participa en la Primera Cumbre Mundial sobre Medicina Tradicional, que se celebra en la ciudad de Gandhinagar en la República de la India, evento que servirá como una plataforma para el intercambio de experiencias.
“Me encuentro aquí frente a ustedes representando a los diferentes colores del mundo mediante la wiphala, que representa el arco iris porque todos nosotros pertenecemos al planeta Tierra, sin importar el color de piel ni el idioma que hablamos. Tenemos derecho al agua limpia, al alimento saludable y al aire limpio. Hemos sobrevivido al genocidio y al exterminio, a la invasión gracias a nuestros ancestros y sabios que lucharon con valentía para preservar nuestros saberes, los cuales aún perduran en el tiempo”, expuso la directora de Medicina Tradicional de Bolivia, Vivian Camacho.
La Cumbre, que es copatrocinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de la India, se desarrollará el 17 y 18 de agosto y reunirá a 170 Estados miembros que analizan e intercambian experiencias sobre la medicina tradicional.
Camacho enfatizó en que los ancestros sembraron sus vidas para que la humanidad esté viva, por ello dijo que es muy necesario recordar que la medicina tradicional ancestral tiene que ver no solo con la biodiversidad, sino también con lugares sagrados espirituales.