Encuéntranos en:
Búsqueda:

Mesa  para los difuntos.

Bolivia recibe a sus almas por la fiesta de Todos Santos

Panes, bizcochuelos, galletas, dulces y flores llenan los puestos en una mezcla de aromas y simbolismo que reviven el espíritu de esta costumbre ancestral.

El país hoy celebra el Día de los Difuntos en la fiesta de Todos Santos. La población hace las compras para armar las mesas de bienvenida a las almas de sus seres queridos, que, según la tradición, regresan del más allá hoy, 1 de noviembre, para reencontrarse con los suyos.

En los mercados, la gente adquiere las tradicionales masitas que no pueden faltar en estas fechas, como la cruz, la tantawawa, la escalera, además de los alimentos que más disfrutaban en vida los difuntos. Panes, bizcochuelos, galletas, dulces y flores llenan los puestos en una mezcla de aromas y simbolismo que reviven el espíritu de esta costumbre ancestral.

La tradición no solo se cumple en los hogares bolivianos, sino también en instituciones y espacios públicos. En la Terminal de Buses de La Paz, este sábado, se instaló una mesa de Todos Santos para “compartir con las almas que viajan”, un gesto que refleja la unión entre fe, comunidad y memoria colectiva.

La tradición paceña también se renueva con creatividad. La oficina del concejal Javier Escalier lanzó el concurso ‘La tantawawa más linda de La Paz’, una iniciativa que invita a la población a participar con amor y orgullo en una de las expresiones culturales más queridas de la población.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda